El Banco de Alimentos de Madrid pone en marcha la Operación Kilo Covid19
Hasta el 6 de mayo se lleva a cabo la Operación Kilo Covid19 en la que se va a solicitar de forma masiva la donación on line de alimentos que les permitan garantizar el suministro de los tres próximos meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P5KLZQRDHJL2RLB7ETSSN5WDUA.jpg?auth=0a562fa5e2cb3888fa1405cc05cc6ce5a7bd673f28ac73b32922729b884d227e&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Operación Kilo COVID19 recoge alimentos a través de la red / Twitter Banco de Alimentos de Madrid
![Operación Kilo COVID19 recoge alimentos a través de la red](https://cadenaser.com/resizer/v2/P5KLZQRDHJL2RLB7ETSSN5WDUA.jpg?auth=0a562fa5e2cb3888fa1405cc05cc6ce5a7bd673f28ac73b32922729b884d227e)
Móstoles
El Banco de Alimentos de Madrid ha puesto en marcha la Operación Kilo Covid19 en la que se va a solicitar de forma masiva la donación on line de alimentos que les permitan garantizar el suministro de los tres próximos meses.
El objetivo es recoger 1.000.000 de kilos de alimentos no perecederos básicos, de despensa. Las donaciones se realizan a través de la web del Banco de Alimentos: www.bamadrid.org y la campaña se cerrará el próximo 6 de mayo.
Desde el Banco de Alimentos aseguran que e pesar de las constantes e importantes donaciones de alimentos que se están recibiendo de empresas, instituciones y particulares, se ha producido un gran aumento de la demanda de ayuda , en torno a un 30%, que hace que estas donaciones no sean suficientes para asegurar el suministro. Las entradas de alimentos son menores que las salidas y corren el riesgo de que sus almacenes se vacíen.
La Covid19, además de una crisis sanitaria, ha traído consigo una crisis económica que afecta a las personas más vulnerables . A las 350.000 personas que estaban ya en pobreza severa, explican desde el Banco de Alimentos, hay que añadir un nuevo grupo de personas que ahora también necesitan recibir ayuda alimentaria urgente. En total se han recibido más de 45.000 nuevas peticiones.
La asistencia del Banco de Alimentos de la Comunidad de Madrid es la siguiente: De atender a 145.000 personas en el mes de febrero, ahora suministran alimentos a 190.000; Las entidades benéficas están, en muchos casos, al doble de su capacidad; se han habilitado 37 entidades cabeceras para dar fluidez al proceso de distribución de los alimentos; se han dado de alta a 16 nuevas Entidades Benéficas; y hay 40 Entidades Benéficas esperando a que puedan colaborar con ellas.