Cambio de perfil en Cruz Roja: trabajadores afectados por un ERTE
El presidente de esta organización en Valdepeñas, Jesús Merlo, ha afirmado que "hay personas que lleva casi dos meses sin cobrar y nos piden ayuda"
Valdepeñas
Desde Cruz Roja Valdepeñas han confirmado, en 'Hoy por Hoy Ciudad Real', que se han incrementado exponencialmente las peticiones de ayuda para poder llenar la nevera. En este sentido, su presidente, Jesús Merlo, ha adelantado que "acuden personas que lo hacen por primera vez en su vida [...] personas que han sufrido un ERTE y llevan casi dos meses sin ingresos".
AUDIO | Escucha la entrevista completa
Cambio de perfil en Cruz Roja: trabajadores afectados por un ERTE
08:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, hay diversos trabajadores que fueron despedidos, a través de diferentes ERTE, a medidos de marzo, tras decretarse el Estado de Alarma. Por ello, desde entonces dejaron de cobrar de su empresa y fueron apuntadas al paro. Sin embargo, aún no han cobrado su subsidio de desempleo.
Asimismo, Merlo ha subrayado que "este nuevo perfil de los solicitantes demandan alimentos, así como el pago de la bombona de butano, con el fin de poder cocinar". Sin embargo, desde esta organización matizan que "gracias a la orden ministerial en la que no se permite el corte de la luz, hemos reducido ese tipo de ayudas".
También, desde esta misma ONG han asegurado que "seguramente nos veremos más desbordados en dos meses [...] igual muchas empresas o comercios no pueden arrancar y se podrían realizar EREs". Todo ello, según el propio Merlo, porque cuando comience la desescalada habrá negocios que, ante la falta de ingresos durante estos meses, no podrán volver a levantar la persiana. Una circunstancia que podría provocar que se sucedieran los EREs en diversas empresas.
Sin embargo, no son las únicas personas que, en la actualidad, están pidiendo este tipo de apoyo por parte de Cruz Roja. En este sentido, Merlo ha asegurado que, también, "están acudiendo a nosotros aquellas personas que estaban a la espera de poder tener su primer empleo o participar en un Plan de Empleo [...] Por este Estado de Alarma, se han cancelado esos primeros contratos o se han aplazado los diversos planes de empleo". Unos planes de empleo que, por ejemplo, se han atrasado en Valdepeñas a una fecha, aún por concretar, y que dependerá de las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
No obstante, también ha reseñado que "hemos tenido un incremento notable de personas que quieren ser voluntarios de Cruz Roja". En este aspecto, asegura que "no podemos permitir voluntarios mayores de 60 años, al ser uno de los grupos de riesgo [...] pero nos están llamando muchas personas".
Finalmente, para atender este incremento en la demanda, esta ONG ha puesto en marcha su programa "Cruz Roja Responde". Una iniciativa que se traduce en el mayor despliegue logístico y de personal de esta organización en nuestro país. Con ello, se pretende recaudar fondos para hacer frente a esta fuerte demanda de ayuda.
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...