Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Induráin insiste en que no importa el número de PCRs, sino a "quién, cuándo y para qué" se realicen

La consejera de Salud, Santos Induráin, ha comparecido en una sesión doble en el Parlamento para abordar la situación de las residencias y la elaboración de PCRs a la población

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin Orduna, llegando al Parlamento de Navarra para asistir a una comparecencia de la Presidenta del Gobierno de Navarra / Eduardo Sanz - Europa Press (EUROPA PRESS)

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin Orduna, llegando al Parlamento de Navarra para asistir a una comparecencia de la Presidenta del Gobierno de Navarra

Pamplona

La consejera de Salud, Santos Indurain, ha comparecido en comisión parlamentaria en una sesión doble, a petición de Navarra Suma y de EH Bildu, para abordar la cuestión de las residencias y la realización de un mayor número de tests para afrontar el proceso de desescalada.

En primer lugar, Indurain ha explicado que se han realizado ya 2.312 PCR en las residencias, de las que el 30.5% son positivos; y 2.383 tests rápidos, de los que el 7% son positivos. Además, hay 489 profesionales de baja, aunque desde Salud matizan que no todas estas personas están de baja por COVID-19. Cifras que variarán porque todavía quedan por realizar pruebas en el 10% de las residencias de la Comunidad foral.

La consejera confirma que se va a aumentar el número de pruebas PCR y que las van a ampliar a más sectores de la población. Sin embargo, Indurain insiste en que lo importante no es el número de pruebas que se realicen, sino que el "a quién, cuándo y para qué". Por el momento, se han realizado 22.000 PCR en la Comunidad foral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00