El paro baja en 1.900 personas en el primer trimestre en Navarra y el total de desempleados se sitúa en 26.600
Con respecto a hace un año, el paro ha aumentado en la Comunidad foral en 1.300 personas, lo que supone un aumento del 4,97 por ciento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OXSTME7XVMABECXRRNSVL3GEI.jpg?auth=ffba8438cb4359db59ba689b10e34cef309c311245d2373f39aeb3e2cab3e28e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En España, el paro subió en 121.000 personas en el primer trimestre del año / Pixabay
![En España, el paro subió en 121.000 personas en el primer trimestre del año](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OXSTME7XVMABECXRRNSVL3GEI.jpg?auth=ffba8438cb4359db59ba689b10e34cef309c311245d2373f39aeb3e2cab3e28e)
Pamplona
El paro ha bajado en 1.900 personas en Navarra en el primer trimestre de este año con respecto al trimestre anterior, lo que supone un descenso del 6,75 por ciento, y el total de desempleados se sitúa en 26.600, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con respecto a hace un año, el paro ha aumentado en la Comunidad foral en 1.300 personas, lo que supone un aumento del 4,97 por ciento.
En España, el paro subió en 121.000 personas en el primer trimestre del año, lo que supone un 3,8% más que en el trimestre anterior, y la ocupación disminuyó en 285.600 puestos de trabajo (-1,4%), acusando así parte del impacto de la crisis sanitaria y de la declaración del estado de alarma a partir de mediados de marzo. En ambos casos se trata de los peores registros de paro y empleo desde el año 2013.