El paro sube en Palencia un 36,3 por ciento en el primer trimestre del año
Palencia suma 2.400 parados más en el primer trimestre del año hasta los 9.000 según los datos de la EPA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KML6CE7KJ5NMVLQ45NOXGXF7CM.jpg?auth=99aec0225836c1627ab82f6fdbc3f89d1c07d43f63b2bd1a425bb43ddb3d9ef0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El paro sube en Palencia un 36,3 por ciento en el primer trimestre del año / Getty Images
![El paro sube en Palencia un 36,3 por ciento en el primer trimestre del año](https://cadenaser.com/resizer/v2/KML6CE7KJ5NMVLQ45NOXGXF7CM.jpg?auth=99aec0225836c1627ab82f6fdbc3f89d1c07d43f63b2bd1a425bb43ddb3d9ef0)
Palencia
El paro subió en Palencia en el primer trimestre del año en 2.400 personas hasta llegar a la cifra de 9.000 desempleados y una tasa de paro del 12,63% frente al 9,35 por ciento del último trimestre del pasado año. Un aumento del desempleo intermensual del 36,3 por ciento, la más alta de todo Castilla y León y muy por encima de la media regional que se sitúa en algo más del 4 por ciento. Son datos oficiales de la Encuenta de Población Activa, EPA, hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística, INE.
El INE establece que la EPA no identifica claramente los efectos de la parada económica que ha sufrido España desde el 14 de marzo, dado que es una media de todas las semanas del primer trimestre, cuando el estado de alarma entró en vigor casi al final del periodo. No obstante, identifica la facilidad de destrucción de empleo en el conjunto del país, pues solo en dos semanas de marzo destrozó los datos de un trimestre que suele ser bueno en creación de empleo.
En lo que respecta a los ocupados en la comparativa interanual ahora mismo en Palencia son 62.500 lo que supone un incremento del 1,46 por ciento más y 900 personas más. Mientras que en la variación intertrimestral, la cifra cae en Palencia en un 2,9 por ciento y 1.900 personas. Además la tasa de actividad en nuestra provincia está ahora mismo en 53,20 por ciento.