Economia y negocios | Actualidad
EPA

Jaén pierde 2.000 ocupados en los primeros tres meses del año

La Encuesta de Población Activa, publicada este martes por el INE, indica también que el paro se ha reducido en 300 personas

Un persona atiende a otra en una oficina de Empleo. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Un persona atiende a otra en una oficina de Empleo.

Jaén

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado este martes los datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa del primer trimestre del año, unos datos que en Jaén han dejado una reducción de la población ocupada en 2.000 personas mientras que la cifra de parados también ha caído en cerca de 300 jienenses. De esta manera, el número de ocupados activos en Jaén es de 216.200 personas, lo que supone un 51,06%. Si lo dividimos por sexos, 130.800 son hombres y 85.500 mujeres, un dígito sensiblemente inferior.

En lo que se refiere a las personas desempleadas, hay un total de 54.600 jienenses lo que supone un 20,16%, un porcentaje prácticamente similar al registrado hace tres meses cuando se quedó en 20,11%. Por sexos, el desempleo castiga más a las mujeres con 28.400 paradas frente a los 26.200 parados.

Por otra parte, hoy hemos conocido también el número de ERTES presentados en la provincia que llegan a los 6.296 con 34.940 trabajadores afectados según los datos que ha facilitado la Delegación de Empleo. Datos importantes y a tener en cuenta ya que la administración regional ha indicado que la EPA no recoge estas últimas referencias y opta a esperar a la siguiente encuesta, que se publicará a finales de julio y recogerá los meses de abril, mayo y junio, para conocer al detalle la repercusión laboral de la nueva situación.

Reacciones

Por su parte, UGT valora la EPA de manera negativa al insistir en que Jaén "ve ya descender sus ocupados" por lo que recuerda la insistencia de "salvaguardar los derechos de los trabajadores jiennensesy los intereses de las economías domésticas" tal y como han explicado en un comunicado. Comisiones Obreras se centra en el aumento de la precariedad al aumentar los parados de larga duración y las familias con todos sus miembros en paro.

La Confederación de Empresarios de Jaén asegura que la provincia se verá afectada por la crisis del coronavirus a pesar de estos últimos datos ya que solo recogen las últimas dos semanas de los efectos económicos derivados de la Covid-19. En este sentido dice que las consecuencias serán desvastadores y pide "medidas extraordinarias que faciliten liquidez a empresarios y trabajadores y exoneraciones y moratorias en las obligaciones sociales y fiscales" asegurando que lo que hay que hacer es "impulsar la actividad empresarial".

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00