Se suspende el Misteri d'Elx de agosto
Sobre las representaciones extraordinarias previstas en el mes de noviembre, la decisión se tomará más adelante

Misteri d'Elx / Radio Elche Cadena SER

Elche
El Patronato del Misteri d'Elx ha decidido suspender las representaciones de agosto a causa de la crisis del Coronavirus, con el objetivo de garantizar la seguridad de los cantores, de los operarios y operarias que participan en las representaciones y de los ilicitanos e ilicitanas en general. Para los miembros de la Junta Rectora, las condiciones en que se desarrolla el drama asuncionista hacen imposible garantizar la distancia de seguridad necesaria en este contexto de pandemia.
Por una parte, las representaciones cuentan con una masiva afluencia de público que hacen inviable su escenificación con asistencia de la ciudadanía. Pero, además, se hace imposible celebrar el Misteri d'Elx incluso a puerta cerrada, dada la cercanía que existe entre cantores y operarios, especialmente en los que se ubican en las tramoyas aérea y terrestre.
En este sentido, el presidente ejecutivo, Francisco Borja ha señalado que con todo su pesar tienen que comunicar la imposibilidad de celebrar el Misteri d'Elx este agosto, pero están convencidos de que es la mejor decisión que pueden tomar desde el punto de vista de la salud pública y la seguridad de la ciudadanía.
Borja ha destacado que la anulación de la escenificación no va a afectar a la labor de difusión de La Festa y, por supuesto, también va a continuar la labor de formación de la Capella, Escolanía y Coro Juvenil por medios telemáticos.
Por su parte, el alcalde, Carlos González, respalda esta decisión "complicada y difícil por lo que el Misteri supone para el pueblo ilicitano y porque solo en muy pocas ocasiones a lo largo de la historia ha dejado de representarse". González entiende que "lo prioritario es preservar la salud de todos los ilicitanos e ilicitanas y recuperar la normalidad de la vida cotidiana con las mayores garantías sanitarias".
Sobre las representaciones extraordinarias previstas en el mes de noviembre, la decisión se tomará más adelante, teniendo en cuenta la evolución de la pandemia y las normas dictadas por el Gobierno para contener el avance de la enfermedad COVID-19.
Asimismo, señalan que la Junta Rectora está formada por la Generalitat, el Ayuntamiento de Elche y la Iglesia Católica, por lo que la decisión tomada hoy, con unanimidad de sus miembros, cuenta con el respaldo de todas estas instituciones.
La medida se ha tomado después de que el pasado sábado mantuviesen una reunión con la concejala de Fiestas, Mariola Galiana, y decidiesen posponer una decisión firme hasta el mes de junio. La suspensión de las representaciones del Misteri d'Elx se anuncia después de que la Asociación Festera de Moros y Cristianos haya, también, cancelados sus actos.
El histórico
Cabe recordar que no es la primera vez que tiene que anularse La Festa por causas de fuerza mayor. En el siglo XIX ya tuvo que suspenderse por la epidemia de cólera. Entre 1904 y1905 no se celebró por obras en la cúpula de Santa María y en el periodo entre 1936 y 1940 tampoco hubo representaciones por la Guerra Civil y la posterior restauración de la basílica.