Vila-real aprueba en el pleno el pago de 257.000 euros para liquidar facturas de proveedores
La sesión también ha aprobado por unanimidad el traslado del festivo de Sant Pascual del 18 de mayo al 11 de septiembre, dentro de las fiestas de la Mare de Déu de Gràcia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/75UBAPQXNRNI5EKKQS4YR4UBI4.jpg?auth=e247658cea2f78ba617c7168c426f03ecd44571bc886a543b5a5aed1c410decb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen del pleno ordinario de Vila-real / Ajuntament de Vila-real
![Imagen del pleno ordinario de Vila-real](https://cadenaser.com/resizer/v2/75UBAPQXNRNI5EKKQS4YR4UBI4.jpg?auth=e247658cea2f78ba617c7168c426f03ecd44571bc886a543b5a5aed1c410decb)
Castellón
El pleno del Ayuntamiento de Vila-real ha aprobado el pago de 257.000 euros para liquidar facturas de proveedores que pertenecen, en su mayoría, al último trimestre de 2019.
El Ayuntamiento de Vila-real ha celebrado esta mañana el pleno ordinario de manera telemática en el que se ha aprobado el pago de facturas del año anterior. En la explicación del voto, PP y Ciudadanos, que se han abstenido, han recriminado al equipo de Gobierno que el pago de facturas se haya hecho con los informes en contra, algo que ha negado el alcalde, José Benlloch, quien ha asegurado que contaban con la aprobación de los técnicos.
En el pleno, tanto el grupo Compromís como el Partido Popular han pedido explicaciones sobre la realización de un Plan Especial de Comunicación del Ayuntamiento de Vila-real por el Covid-19 al que se han destinado 60.000 euros y su posible ampliación de partida. En este sentido, el alcalde ha defendido que con la escalada será más necesario que nunca invertir en comunicación.
La sesión también ha aprobado por unanimidad el traslado del festivo de Sant Pascual del 18 de mayo al 11 de septiembre, dentro de las fiestas de la Mare de Déu de Gràcia, cuya decisión se ha tomado por la imposibilidad de celebrarlo ante la crisis del coronavirus.
En cuanto a la celebración de los mercados ambulantes, el concejal de Economía, Xus Madrigal, ha explicado que la intención del equipo de gobierno es unificar todos los mercados, que se ubicarán en la zona de los antiguos juzgados, y la voluntad es abrir este sábado, con las medidas de seguridad que requiere el estado de alarma.
Además, el pleno ha aprobado una Declaración Institucional sobre la unión del municipalismo valenciano ante el coronavirus por la que se insta al Gobierno, entre otras cuestiones, que los ayuntamientos puedan disponer del 100% del superávit para paliar los daños económicos por el estado de alarma.