Novedades en Atención Primaria de Motilla del Palancar
Hasta el 8 de mayo los médicos recuperan su cupo de pacientes y atenderán por teléfono.

CEDT Motilla del Palancar / Radio 90 Cadena Ser

Motilla del Palancar
Desde el 27 de abril el CEDT de Motilla del Palancar ha modificado su funcionamiento en la atención a pacientes. Tal y como confirma el Doctor Madrigal, el descenso en las consultas relacionadas con COVID 19 ha motivado que modifiquen la atención a los pacientes y hasta el 8 de mayo cada médico recupera su cupo de pacientes y atenderá de forma telefónica para determinar cómo atender cada caso según la patología.
Habrá consultas que se solucionen por vía telefónica y otras que requieran de una consulta física, esto será algo que cada facultativo decidirá según esa primera llamada que realicen los pacientes al centro. Además, asegura que mantendrán este mecanismo hasta el próximo 8 de mayo y a partir de esa fecha se verá si se puede ir ampliando la atención presencial dependiendo de cómo evolucione la pandemia. También se atenderán de esta manera las consultas de enfermería.
Asegura Madrigal que es necesario volver a atender patologías que habían sido secundarias en estas circunstancias y que siguen existiendo, además hay otras que han aumentado como son las consultas relacionadas con la ansiedad.
Escucha aquí la entrevista completa, en la que también actualizan los datos de la Residencia de Mayores de la localidad.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Doctor José Luis Madrigal y Carmen Escos, Trabajadora Social del CEDT de Motilla del Palancar