El primer turno de Mercedes reabre este lunes la factoría en Vitoria
El resto de los trabajadores, hasta los tres turnos, lo harán en las próximas cuatro semanas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E56DXFUKBBMQXADJAHMVSTJI3E.jpg?auth=2a369e6cdf982f8c859b1f38777e6d106c3054bd8bd98148c8b661bb4bc31524&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de la vuelta de la vuelta a la actividad este lunes en la planta de Mercedes en Vitoria / MERCEDES (Europa Press)
![Imagen de la vuelta de la vuelta a la actividad este lunes en la planta de Mercedes en Vitoria](https://cadenaser.com/resizer/v2/E56DXFUKBBMQXADJAHMVSTJI3E.jpg?auth=2a369e6cdf982f8c859b1f38777e6d106c3054bd8bd98148c8b661bb4bc31524)
A las seis de esta mañana los trabajadores del primer turno de la planta de Mercedes Benz de Vitoria arrancaban la actividad de la factoría que llevaba cerrada desde el pasado 16 de marzo.
Unos 1800 trabajadores han estrenado esta mañana los nuevos protocolos de seguridad de los que han sido informados en las primeras horas del turno de este lunes 27 de abril tras recibir los equipos de seguridad y protección.
A rodos los trabajadores que se han incoporado este lunes a Mercedes Benz Vitoria, se les tomaba la temperatura y se les dotaba de sus nuevas herramientas de trabajo, los trajes y elementos de protección individual. Además, informa la empresa, los puestos de trabajo se han modificado para respetar las distancias de seguridad.
El comité de empresa de la fábrica viene denunciando en los últimos dias, que va a resultar "agobiante" este arranque porque la empresa mantiene los tiempos de trabajo y de descanso previos a la crisis sanitaria, y el uso de EPIs, "Exige mucho tiempo para ponerse y quitarse sobre todo al principio", decía Igor Gevara (ELA), presidente del comité de empresa y eso "debería tenerlo en cuenta la dirección", concluía
La dirección de Mercedes-Benz asegura que las medidas de protección están "alineadas" con lo establecido por el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales-Osalan y están avaladas por la experiencia en otras plantas del grupo en China y por los acuerdos alcanzados con la parte social en centros de Alemania.
La repercusión de la pandemia de la COVID-19 va a suponer una importante reducción en el ensamblaje de vehículos, furgonetas Vito y Clase V, en la planta vitoriana. Estaba previsto que de la fábrica de Vitoria salieran este año 159.000 coches y las previsiones actuales son de un 18 % menos, por debajo de las 130.000, aunque es una cifra que podría ser objeto de revisión en función de cómo evolucione la situación.
El pasado 14 de abril las factorías de Michelin de Vitoria y Lasarte (Gipuzkoa) también retomaron su actividad de manera progresiva, un día después de que lo hicieran las plantas de la multinacional de Aranda de Duero (Burgos) y Valladolid, tras un mes sin producción.