Política | Actualidad
Movilidad urbana

Comienzan las obras para pacificar el tráfico en el centro de València

Este lunes ha empezado la construcción del segundo carril bus en la calle Colón y el próximo lunes se peatonalizará la plaza del Ayuntamiento

Este lunes se han iniciado las obras para construir un segundo carril bus en la calle Colón de València y cambiar la circulación en el primer tramo / Ayuntamiento de València

Este lunes se han iniciado las obras para construir un segundo carril bus en la calle Colón de València y cambiar la circulación en el primer tramo

Valencia

Este lunes han comenzado las obras de construcción de un segundo carril bus en la calle Colón de València y de cambio de sentido del primer tramo, hacia porta de la Mar. Las obras durarán toda la semana y entre mañana y el jueves la calle estará totalmente cerrada al tráfico. Es el primer paso para el rediseño de las líneas de la EMT de València que pasan por el centro y que permitirá, la semana que viene, peatonalizar la plaza del Ayuntamiento para siempre.

La nueva imagen del centro de València

Imagen del plan estratégico de pacificación del tráfico en el centro de València

Imagen del plan estratégico de pacificación del tráfico en el centro de València / Ayuntamiento de València

Imagen del plan estratégico de pacificación del tráfico en el centro de València

Imagen del plan estratégico de pacificación del tráfico en el centro de València / Ayuntamiento de València

'Pla Respira València Centre'. Ese es el nombre del plan cuya imagen ha dado a conocer este lunes el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y que como ya trasladó en su día "propone englobar todas las actuaciones de mejora en el centro de València que se han emprendido desde la pasada legislatura y seguimos implementando en la presente. Un plan que pretende impulsar la humanización, la mejora ambiental y de salud de Ciutat Vella, con ese nombre tan evocador que en los tiempos que estamos viviendo resulta más oportuno que nunca".

El proyecto gráfico y de comunicación de este plan fue encargado hace meses a la agencia Ladies & Gentlemen e incluye la creación de la imagen global del plan, que se integrará en todo el mobiliario urbano y señalización informativa de las actuaciones, una campaña comunicativa del plan y el diseño de la misma, y un photocall que se instalará en la peatonalizada Plaza del Ayuntamiento.

Así serán las nuevas señalalizaciones en el centro de València una vez se peatonalice la plaza del Ayuntamiento

Así serán las nuevas señalalizaciones en el centro de València una vez se peatonalice la plaza del Ayuntamiento / Ayuntamiento de València

Así serán las nuevas señalalizaciones en el centro de València una vez se peatonalice la plaza del Ayuntamiento

Así serán las nuevas señalalizaciones en el centro de València una vez se peatonalice la plaza del Ayuntamiento / Ayuntamiento de València

"La imagen empezará a verse desde este mismo martes en las señales informativas que acompañan a las actuaciones en la calle Colón y en la Plaza del Ayuntamiento", ha apuntado el concejal, para añadir que "más adelante, pondremos también en marcha la campaña comunicativa de las mejoras en la calidad ambiental que comporta también esta mejora espacial.

La Empresa Municipal de Transportes de València (EMT) ha preparado un operativo provisional para adaptar las líneas 5, 8, 10, 13, 32, 81, N1 y N8 los días que duren los trabajos de mejora de la calle Colón (martes 28, miércoles 29 y jueves 30). Esta actuación permitirá que el transporte público urbano sea más eficiente gracias a la reordenación de la circulación y la creación de un nuevo carril EMT-Taxi doble.

Cortada al tráfico entre el martes y el jueves

Este lunes ya se ha procedido a la retirada de los actuales elementos de segregación del carril de EMT, mientras que desde el martes hasta el jueves se interrumpirá el tráfico en la calle Colón (excepto para el acceso de residentes y personas usuarias de estacionamientos públicos y privados) para poder realizar el resto de trabajos. Será entonces cuando las líneas de EMT evitarán Colón y pasarán a circular por Tetuan-Pau-Poeta Querol y por Pau-plaza del Ayuntamiento, hasta retomar su recorrido habitual.

Concretamente, la línea 5 circulará por la calle la Pau, Sant Vicent, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo, hasta retomar su recorrido habitual en la calle Xàtiva. La línea 8 evitará la calle Colón y se dirigirá hacia la Porta de la Mar para retomar su itinerario en calle de la Pau. La línea 10 cambiará su recorrido desde Plaza América, donde circulará por la avenida Navarro Reverter, Porta de la Mar, Pau y Sant Vicent hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento, donde retomará su itinerario habitual. La línea 13, a la altura de la Gran Via del Marqués del Túria, circulará hacia Plaza América y Avenida de Navarro Reverter, Porta de la Mar, Pau y Sant Vicent, hasta la plaza del Ayuntamiento, donde retomará su recorrido habitual.

En cuanto a las líneas 32 y 81, modificarán su recorrido habitual desde la Plaza Tetuan, para circular por la calle de la Pau, Marqués de Dos Aigües y Poeta Querol, hasta volver a su recorrido habitual a Pintor Sorolla. También las líneas nocturnas N1 y N8 evitarán la calle Colón y circularán por la Gran Vía y la calle Russafa hacia la plaza del Ayuntamiento.

Dispositivo adaptado

La información sobre los cambios que había preparado la EMT se tendrá que adaptar a las normas del estado de alarma por la crisis del coronavirus. Durante las actuaciones de reordenación del tráfico en la calle Colón, se instalarán dos puntos de información en Porta de la Mar y en la calle Colón (Plaza de los Pinazos). Se establecerán diferentes turnos de trabajo durante las jornadas, de forma que desde las 6:30 horas hasta las 20:00 horas habrá una persona en cada punto informativo, siguiendo en todo momento las recomendaciones de las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad y salud de todos y todas.

Así, se instalarán carpas con un estand, que contará con una mampara de separación para eliminar el contacto directo con las personas. En el estand, habrá folletos e información que podrán recoger directamente las propias personas usuarias. Las personas encargadas de asistir en estos puntos informativos serán conductores y conductoras de EMT que se han ofrecido voluntariamente para cambiar el volante durante unos días y dar información a pie de calle sobre los cambios en la red.

Además, EMT informará de los cambios a todas las paradas con líneas afectadas. También a través de las redes sociales, la APP y el canal EMTV, donde se difundirá información singularizada de cada línea. De esta manera, EMT garantizará que las personas que necesitan desplazarse en autobús durante el estado de alarma disponen de toda la información. Además, en los próximos días se informará sobre todos los detalles de la puesta en funcionamiento de su nueva red.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00