Solo dos afectados, ya curados, por coronavirus, en todo el periodo de alarma, en Jódar
Se trataba de dos personas infectadas fuera de la localidad, en los primeros días de la pandemia, que han superado la cuarentena en su domicilio
Ningún fallecido y ningún nuevo ingresado en UCIs, solo 5 nuevos afectados y 43 curados durante el fin de semana
El PSOE de Jaén denuncia deslealtad desde la Junta de Andalucía al filtrar los datos por municipio a un medio de comunicación sin haberlo hecho a los alcaldes y alcaldesas

Centro de Salud 'Ricardo Fernández Valedes' de Jódar / Radio Jódar SER

Jódar
La Consejería Salud y Familias informa que se han confirmado, durante el fin de semana, en la provincia de Jaén 27 afectados (domingo solo 5, se vuelve a un incremento por debajo del 1%, 0,36%) por coronavirus, para pasar de los 1.383 del viernes a los 1405. 8 nuevos hospitalizados (682), ningún ingreso en UCIs (72). Y ningún nuevo fallecido (152) y 43 nuevas personas curadas (323).
En el distrito Sanitario Jaén Nordeste (Úbeda), donde está incluido el Centro de Salud de Jódar y 36 municipios más en las comarcas de la Loma, Cazorla, Segura y Las Villas y Mágina Norte, a fecha del sábado 25 de abril: 194 afectados (3 más en las 48 horas del jueves al sábado). Los mismos ingresados en UCIs, 12, y fallecidos, 22, y curados 59, 5 más en las 48 horas.
Ayer el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, en su comparecencia semanal, afirmaba que hasta 275 municipios de toda Andalucía, no han registrado ningún caso de afectados por coronavirus.
Diario de Sevilla
Según publica Diario de Sevilla, en su web, en 69 municipios de la provincia de Jaén se han dado afectados por COVID-19, 28 pueblos de la provincia de Jaén sin ningún caso.
Solo 2 en Jódar, se trataba de 2 personas infectadas fuera de Jódar, con síntomas del COVID-19, que han superado el periodo de cuarentena en sus domicilios y que ya son negativos y dados de alta.
Municipios sin casos:
Albanchez de Mágina (1.027 h.), Aldeaquemada (501 h.), Benatae (457 h.), Canena (1.882 h.), Campillo de Arenas (1760),Castellar (3.364 h.), Carboneros (606 h.), Chiclana de Segura (962 h.), Espeluy (643 h.), Fuerte del Rey (1.387 h.), Genave (614 h.), Higuera de Calatrava (616 h.), Huesa (2.527 h.), Hinojares (335 h.), Hornos (601), Ibros (2.884 h.), Iznatoraf (995 h.), Lupión (842), Noalejo (1.948 h.), Orcera (1.835 h.), Pozo Alcón (4673), La Puerta de Segura (2268), Quesada (5.209 h.), Santa Elena (888 h.), Santiago de Calatrava (697 h.), Sorihuela de Guadalimar (1.124 h.), Torres de Albanchez (804 h.) y Villarodrigo (405)
Se da la circunstancia que en 18 de ellos, de menos de 1.500 habitantes, Junta de Andalucía anunciaba subvenciones para comprar material de protección en 26 pueblos que sumaban 22.500 habitantes.
Todos los municipios: (en negrita municipios de Sierra Mágina y cercanos a Jódar)
Albanchez de Mágina… NO
Alcalá la Real … 41
Alcaudete … 7
Aldeaquemada… NO
Andújar … 36
Arjona … 63
Arjonilla … 21
Arquillos … 4
Arroyo del Ojanco … 1
Baeza … 30 // 3 fallecidos
Bailén … 39
Baños de la Encina … 3
Beas de Segura … 3
Bedmar y Garcíez … 1
Begíjar … 3 // 1 fallecido
Bélmez de la Moraleda … 2
Benatae … NO
Cabra del Santo Cristo … 9 // fallecido
Cambil … 19 // 3 fallecidos
Camplillo de Arenas …NO
Canena… NO
Carboneros … NO
Cárcheles … 1 // 1 fallecido
Carolina, La … 19
Castellar …NO
Castillo de Locubín … 7
Cazalilla … 1
Cazorla … 10 // 2 fallecidos
Chiclana de Segura …NO
Chilluévar … 3
Escañuela … 2
Espeluy …NO
Frailes … 4
Fuensanta de Martos … 1
Fuerte del Rey … NO
Génave … NO
Guardia de Jaén, La … 20
Guarromán … 3
Hinojares … NO
Higuera de Calatrava …NO
Huelma … 6 // 1 fallecido
Hornos … NO
Huesa… NO
Ibros … NO
Iznatoraf … NO
Iruela, La … 3 // 1 fallecido
Jabalquinto … 4
Jaén … 419
Jamilena … 5
Jimena … 1
Jódar … 2
Lahiguera … 5
Larva … 1
Linares … 224
Lopera … 1
Lupión … NO
Mancha Real … 21 // 1 fallecido
Marmolejo … 8
Martos … 20
Mengíbar … 29
Montizón … 4
Navas de San Juan … 2
Noalejo … NO
Orcera …NO
Peal de Becerro … 11 // 3 fallecidos
Pegalajar … 5 // 2 fallecidos
Porcuna … 5
Pozo Alcón … NO
Puente de Génave … 1
Puerta de Segura, La … NO
Quesada … NO
Rus … 3
Sabiote … 2
Santa Elena … NO
Santiago de Calatrava … NO
Santiago-Pontones … 4 // 1 fallecido
Santisteban del Puerto … 2
Santo Tomé … 32 // 4 fallecidos
Segura de la Sierra … 1 // 1 fallecido
Siles … 3
Sorihuela de Guadalimar …NO
Torreblascopedro … 2
Torredelcampo … 59
Torredonjimeno … 20
Torreperogil … 10
Torres … 1
Torres de Albanchez … NO
Úbeda … 59 // 5 fallecidos
Valdepeñas de Jaén … 1
Vilches … 4
Villacarrillo … 10 // 1 fallecido
Villanueva de la Reina … 31
Villanueva del Arzobispo … 1
Villardompardo … 3
Villares, Los … 9
Villarrodrigo … NO
Villatorres … 38
PSOE de Jaén
El PSOE de Jaén denuncia “la deslealtad manifiesta y reiterada” que está demostrando la Junta de Andalucía con los ayuntamientos y con sus alcaldes, a los que “ha negado la información sobre el número de afectados en sus respectivos municipios y que hoy se han encontrado con las cifras filtradas a un medio de comunicación”.
El secretario de Política Municipal del PSOE de Jaén, Jose Latorre, critica que “97 alcaldes y alcaldesas de la provincia de Jaén, que se están batiendo el cobre en primera línea contra el coronavirus en sus pueblos, se hayan tenido que enterar por la prensa de unos datos que llevan más de un mes pidiéndole a la Junta”. “Es una vergüenza por la que alguien debería asumir responsabilidades en el Gobierno andaluz. Es el colmo de la deslealtad institucional. A ver qué dice ahora la delegada de la Junta en Jaén, Maribel Lozano, que lleva un año y medio desaparecida, justo desde el día en que la nombraron”, sentencia Latorre.
El secretario de Política Municipal acusa a la Junta de llevar 6 semanas “ninguneando” a los ayuntamientos, ya que “no les ha facilitado información sobre la incidencia del virus en sus municipios, ha actuado con total opacidad y apenas les ha facilitado recursos para combatir la pandemia”. Respecto a esto último, “sólo hay que recordar cómo envió a Jaén una pírrica cantidad de dinero para comprar material de protección en 26 pueblos que suman 22.500 habitantes, dejando fuera de las ayudas a 71 municipios con más de 615.000 habitantes”.
Latorre lamenta que la Junta de Andalucía “no haya estado a la altura de las circunstancias” y haya “despreciado” de esta manera a los ayuntamientos y a sus alcaldes y alcaldesas, que representan “a todos y cada uno de los vecinos y vecinas de sus pueblos”.
Además, califica de “tremendamente desafortunados” los datos que ha filtrado la Junta de Andalucía municipio a municipio, ya que “sólo aparecen las cifras acumuladas de personas contagiadas y no el número de curados, otro ejemplo de que las cosas no se pueden hacer peor”.
“Publicar que en un municipio hay 500 contagiados sin precisar que probablemente la mitad ya estén curados, es un ejercicio de alarmismo y estigmatización que la Junta debería revisar”, subraya. En este sentido, confía en que los datos que se hagan llegar a los ayuntamientos “sean más completos y más rigurosos que los de esta filtración lamentable”.