Aumentan las adicciones de jóvenes durante el estado de alarma
La memoria de 2019 del Proyecto Hombre desvela un repunte en las adicciones con respecto al año anterior y se teme que durante el confinamiento se disparen las cifras

Aumenta el número de jóvenes que abusan de las tecnologías y juegos online / Radio Jerez Cadena SER

Jerez de la Frontera
La memoria anual de Proyecto Hombre, hecha pública en los últimos días, desvela un repunte en 2019 en las adicciones con respecto al año anterior y se teme que durante el confinamiento se disparen las cifras La cocaína, el cannabis y el alcohol son las principales adicciones que se atendieron al año pasado y ahora, con el confinamiento, aumenta un más del 6 % la adicción al juego con respecto a 2018. Son datos que se extraen de la memoria presentada por Proyecto Hombre .
Más de un 40% de de los atendidos el año pasado en Proyecto Hombre eran adictos a la cocaína, el 20 % al cannabis o el alcohol un 10%. El juego, las apuestas y las TIC, el abuso de las tecnologías e internet, se dispara entre los más jóvenes. Aumentan del 13,6% a un 19,0 %.
Pero esos datos pueden multiplicarse durante estas semanas de confinamiento. Eso es al menos lo que teme Luis Bononato, presidente de Proyecto Hombre en la provincia de Cádiz.