Los campos de Pedro Muñoz y Campo de Criptana, especialmente afectados por el conejo de monte
La JCCM ha incluido a ambos municipios dentro de la declaración de comarca de emergencia cinegética por daños de conejo de monte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4PO4K2G7YZMKZNLC4W4ERSSQYU.jpg?auth=16af376007269a56d89cdaf15e70253db43cd3332146c78c6c77fd8be35772a0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Conejo de monte / Cadena SER
![Conejo de monte](https://cadenaser.com/resizer/v2/4PO4K2G7YZMKZNLC4W4ERSSQYU.jpg?auth=16af376007269a56d89cdaf15e70253db43cd3332146c78c6c77fd8be35772a0)
Las Pedroñeras
Uno de los problemas que está dejando este estado de alarma son los animales que campan a sus anchas por los cultivos de la comarca, los cuales dañan y, en algunos casos, diezman. Pedro Muñoz y Campo de Criptana están siendo una de las localidades más afectadas por daños de conejo de monte. Por ello, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha ha incluido a ambos municipios dentro de la declaración de comarca de emergencia cinegética por daños de conejo de monte.
Así, han habilitado actuaciones de control de daños siguiendo el protocolo contra el coronavirus. El Ayuntamiento de Pedro Muñoz, junto a la Asociación de Propietarios Agrícolas y en colaboración con la Asociación de Cazadores de San Huberto, están realizando esta labor. Por su parte, en Campo de Criptana, ya se trabaja en coordinación con el Ayuntamiento y las cooperativas de agricultores de la localidad.
![María José Lara Parra](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/15adb3dc-854f-43c0-9c28-979af94e3abc.png)
María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...