Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
Desconfinamiento

"Volver a la calle es una experiencia maravillosa"

Los cordobeses menores de 14 años disfrutan de su salvoconducto desde este domingo para poder salir a la calle

Primer día del desconfinamiento de menores de 14 años en Córdoba

Primer día del desconfinamiento de menores de 14 años en Córdoba

00:00:0001:25
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Córdoba

Los jóvenes cordobeses menores de 14 años han podido salir desde hoy a la calle tras 42 días de confinamiento en sus domicilios, sin clases presenciales y sin contacto con sus amigos y compañeros. Casi con la ilusión de un 6 de enero, los niños y niñas de la provincia describen que "estábamos deseando poder salir". 

Eso sí, lo hacen bajo estrictas medidas de protección impuestas por el gobierno: un adulto residente en la misma casa por cada tres niños, una hora máxima de paseo y distancia de, al menos, un metro entre una familia y otra."No se puede jugar hasta que se vaya el coronavirus", lamenta una de las menores, mientras que otros aseguran que "con el patinete y un balón" se apañan.

El tiempo no acompañaba, por lo que a primera hora de la mañana las salidas eran tímidas. No obstante, la llovizna y los 13 grados de temperatura media no han frenado a muchos padres a que sus hijos les acompañen a la calle. "Gracias a ellos podemos ir a otro sitio que no sea la panadería o la farmacia", bromea uno de los progenitores, al tiempo que su hijo reconoce que "necesitaba ver la luz del sol más allá de la ventana".

El desconfinamiento progresivo de los menores de edad era una de las peticiones de la Asociación Española de Pediatría, debido al impacto físico y emocional que la cuarentena puede tener en los más pequeños de la casa. Así, algunos han aprovechado para "ir a ver a mis abuelos, aunque sea desde el balcón".

Cabe recordar, no obstante, que numerosos estudios han descrito que los niños son menos propensos a desarrollar complicaciones ante la infección del SARS-CoV-2 y que en muchas ocasiones permanecen asintomáticos. No por ello dejan de ser un vector de transmisión del virus, con capacidad de contagio.

Los controles de Policía Local y Policía Nacional se han intensificado en las calles de Córdoba para garantizar el cumplimiento de las normas, aunque esto no ha evitado que algunos las infrinjan. Por ello, el Ayuntamiento ha llamado a la responsabilidad de los padres, dado que según el alcalde, José María Bellido, "nadie quiere poner a sus hijos ni a los de los demás en riesgo".

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir