Acció Cultural critica el "espíritu recentralizador" del gobierno central y su "poco interés" por la cultura
La manifestación de cada 25 de abril organizada por ACPV en València se traslada este año a las redes sociales

Manifestación en Valencià con motivo del 25 d'abril del 2017 / ACPV

Valencia
Este año, a diferencia de los anteriores, la tradicional manifestación de València del 25 de abril convocada por Acció Cultural del País Valencià no podrá salir a la calle, por lo que sus reivindicaciones se trasladan a las redes sociales.
Anna Oliver, que es la presidenta de Acció Cultural desde febrero, ha explicado que desde el inicio del estado de alarma volcaron toda su actividad a las redes, y con la manifestación han decidido hacer lo mismo. Asegura que la intención última de una manifestación es la de hacer de altavoz, de hacer llegar sus peticiones a la ciudadanía. Y este año recalcan la necesidad de reivindicar una sanidad gratuita y universal. Además consideran que el gobierno central ha puesto de manifiesto su espíritu recentralizador y su poco interés por la cultura.
Anna Oliver, presidenta de Acció Cultural del País Valencià
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde Acció Cultural siguen apostando por apoyar a toda clase de cultura, bien sea teatro, literatura... o la música. La manifestación de cada 25 de abril suele terminar en un concierto, y en esta ocasión se mantiene. Eso sí, se podrá seguir a través de su canal de Facebook.