Sociedad | Actualidad

El Colegio de Médicos de Ciudad Real adquiere miles de test y EPI para los sanitarios de la provincia

Globalcaja, a través de su Fondo Solidario, ha colaborado con el Colegio de Médicos de Ciudad Real donando 1.600 equipos de protección individual y miles de test para diagnosticar a los profesionales sanitarios

Ciudad Real

El Fondo Solidario Globalcaja COVID-19 colaborará con el Colegio Oficial de Médicos de Ciudad Real en financiar su proyecto para comprar equipos de protección individual (EPI) y test para diagnosticar a sus 2.400 colegiados médicos y otros profesionales sanitarios de la provincia.

Así lo ha dado a conocer este viernes la Fundación Globalcaja en un comunicado de prensa en el que ha explicado que el Colegio ha realizado una compra masiva de materiales de protección a través de la Fundación ''Albacete Biothec'', en concreto cerca de 1.700 monos integrales que se distribuirán entre los profesionales sanitarios de toda la provincia para que puedan trabajar de una forma más segura ante la pandemia.

Estos trajes de protección se van a utilizar en situaciones determinadas en las que se generen una mayor concentración carga viral como las UCI, Unidades de Críticos y Urgencias donde se llevan a cabo intubaciones, aspiraciones y lavados bronquioalveolares.

Según las estadísticas que maneja el Colegio, el 15 % de los afectados por el COVID-19 son sanitarios, lo que pone en entredicho la protección de los mismos y, por este motivo, venía buscando diferentes fuentes de financiación, incluidas las propias, para hacer llegar a hospitales y centros sanitarios de toda la provincia los equipos necesarios para atender a los enfermos con las máximas garantías de seguridad.

Los profesionales del Colegio han insistido en la importancia de que el personal sanitario cuente con EPI y de someterse a la realización de los test de forma periódica e inmediata con independencia de los síntomas o la exposición a casos sospechosos o confirmados.

Los proyectos del Fondo Solidario Globalcaja están desarrollando iniciativas de apoyo a los colectivos de personas más vulnerables que sufren las consecuencias más duras de la pandemia, así como proyectos destinados a los colectivos como los sanitarios y profesionales de la salud con la fabricación de material sanitario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00