Consejos para salir de casa si tu hijo es asmático
No olvidar el inhalador, fundamental para no correr ningún riesgo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZE56MYQ2ZLCPPRQMAAI5D7QNI.jpg?auth=52111b40abc831767240eb7ed500fa92195b77c31ee8940b4053037e88129eaa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo / Getty Images
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZE56MYQ2ZLCPPRQMAAI5D7QNI.jpg?auth=52111b40abc831767240eb7ed500fa92195b77c31ee8940b4053037e88129eaa)
Valladolid
Los niños tendrán la oportunidad de salir de casa por primera vez en 41 días de confinamiento durante este fin de semana. Pero para los niños asmáticos, el consejo es salir del hogar con mascarillas y otras medidas de protección debido a las acumulaciones de polen y otros elementos que, tras más de un mes de confinamiento, abundan en el aire. Lo ha explicado en Hoy por Hoy Valladolid, la doctora Alicia Armentia.
Por cierto que de los 139 casos de asma díficil registrados en Valladolid, sólo 18 han sido infectados por el Covid-19. La doctora avanza que el tratamiento con corticoides inhalados ha dado unos excelentes resultados que pueden aplicarse a otros pacientes.