La Comunitat podrá cumplir los parámetros para iniciar la desescalada según Barceló
Asegura que el número de ingresados en nuestros hospitales y en las UCI está bajando desde hace ya días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ABWC4ECDTVPSFGV2IZ53T4DHRU.jpg?auth=eeef71406bfe2fa3c7a9a4978c1c7678c7380854d027dcc2337db715d4161415&quality=70&width=650&height=330&smart=true)
La consellera Ana Barceló ofreciendo los datos de la incidencia del coronavirus en su comparecencia del viernes 24 de abril / GVA
![La consellera Ana Barceló ofreciendo los datos de la incidencia del coronavirus en su comparecencia del viernes 24 de abril](https://cadenaser.com/resizer/v2/ABWC4ECDTVPSFGV2IZ53T4DHRU.jpg?auth=eeef71406bfe2fa3c7a9a4978c1c7678c7380854d027dcc2337db715d4161415)
Valencia
La consellera de sanidad, Ana Barceló considera que los actuales datos de contagios y de ingresados en hospitales y en UCI, nos sitúan a la Comunitat Valenciana en un buen puesto para iniciar la desescalada. Asegura que el número de ingresados en nuestros hospitales y en las UCI está bajando desde hace ya días. Y el número de nuevos contagios considera que también es bueno.
Ana Barceló: "La Comunitat Valenciana va muy bien [en cuanto a número de camas] y puede cumplir con los parámetros para que podamos sumarnos a la desescalada"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recordemos que, según les ha avanzado la cadena SER, los científicos estarían manejando los siguientes parámetros para que un territorio pueda comenzar la desescalada:
- Que la tasa de contagio esté por debajo de 1 al menos dos semanas.
- Que haya un 50 por ciento de camas libres en UCI.
- Que la tasa de hospitalización por COVID no supere el 30%.
- Que la tasa de incidencia sea de dos casos nuevo por cada 100.000 habitantes.