Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy GijónActualidad
Coronavirus Covid-19

El Ejecutivo asturiano prepara una hoja de ruta para el regreso "paulatino" a la normalidad tras el COVID-19

El vicepresidente, Juan Cofiño, avanza que enviarán un documento al Gobierno central antes de próximo 9 de mayo, fecha en la que concluye el estado de alarma

El presidente, Adrián Barbón, durante el Consejo de Gobierno telemático. / Principado de Asturias

El presidente, Adrián Barbón, durante el Consejo de Gobierno telemático.

Gijón

Un comité de expertos pilotará el regreso a la normalidad en Asturias tras la pandemia del coronavirus. El vicepresidente del Gobierno asturiano, Juan Cofiño, ha informado al Consejo de Gobierno de la inmediata creación de este grupo de trabajo, que tendrá como propósito compatibilizar la seguridad sanitaria con la recuperación paulatina de la actividad económica en todos los sectores.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Cofiño, vicepresidente Asturias, documento desescalada

00:00:0000:19
Descargar

El primer paso será la confección de un documento antes de que concluya el estado de alarma fijado para el próximo nueve de mayo. Tal y como se ha hecho en la gestión sanitaria de la crisis, el Principado trabaja con la intención de anticiparse a los acontecimientos para ofrecer la respuesta más ágil posible. No obstante, Cofiño ha recordado que, si bien las comunidades autónomas tienen capacidad de propuesta, la decisión última corresponde al Gobierno de España.

Varias consejerías trasladarán sus respectivas propuestas de cara al proceso de desescalada. Previamente, los departamentos del Gobierno asturiano identificarán todas las acciones que tengan incidencia en la reducción paulatina del aislamiento, después de un proceso de diálogo con los diferentes sectores económicos y sociales de la comunidad autónoma. Los planteamientos elaborados por el Ejecutivo regional se contrastarán con las opiniones de quienes integrarán el grupo de expertos, que aportarán también sus puntos de vista, tanto con carácter general como sectorial.

De esas propuestas saldrá la hoja de ruta que tendrá en cuenta la situación de cada uno de los sectores más afectados, como el comercio, la hostelería o el turismo, por citar tres de los casos más notorios. El calendario será orientativo y dinámico, porque tendrá que ajustarse en función de la evolución de la pandemia. En cuanto a una posible desescalada segmentando el territorio, es decir, haciéndolo por zonas; Cofiño lo ve "difícil de gestionar".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Cofiño, vicepresidente Asturias, segmentación territorio desescalada

00:00:0000:28
Descargar

Así en Asturias habrá dos comités: uno, de índole estrictamente técnica y sanitaria, liderado por el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz; y otro, con un ámbito más amplio de actuación, formado por expertos independientes y que tendrá en cuenta las aportaciones que se le hagan llegar desde la propia Administración, que consultará con los diferentes sectores afectados. Ambos trabajarán de forma coordinada.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir