La pandemia 'vacía' Villalar por primera vez desde la vuelta a la democracia
El coronavirus ha obligado a la suspensión de todos los actos previstos en la localidad comunera para conmemorar el 23 de abril
Valladolid
Ni banderas, ni reivindicaciones, ni sonido de dulzaina, gaita o tamboril. La pandemia también se ha llevado por delante los elementos propios de la celebración en Villalar de los Comuneros del 23 de abril, el Día de Castilla y León.
Por primera vez desde el restablecimiento de la democracia tras la dictadura franquista, no habrá fiesta en la localidad comunera. De los primeros años en la clandestinidad a los actos oficiales a los que, tras muchas renuencias, se llegó a sumar la Junta de Castilla y León, con el entonces presidente Juan Vicente Herrera a la cabeza, miles de personas fueron fieles a la cita con el recuerdo a los héroes de la revuelta contra Carlos I.
El alcalde de Villalar, Luis Alonso Laguna, habla sobre el Día de Castilla y León
02:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El alcalde de Villalar, Luis Alonso Laguna, ha planteado que los actos fueran pospuestos para cuando la "nueva normalidad" permita que recuperemos los grandes encuentros, aunque tal posibilidad ha sido descartada por el patronato de la Fundación que, desde hace ya algunos años, se encarga de organizar esta fiesta.
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...