¿Pandemia y actividad económica?

La Opinión de Inma Pardo (23-04-2020)
01:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Dos mundos paralelos. Mientras hoy conocíamos una día más, el número de personas contagiadas por coronavirus - 164 nuevos positivos y hoy, todavía con 20 fallecidos, AVE, la Asociación Valenciana de Empresarios, en un comunicado durísimo, insta al gobierno de España y a las comunidades autónomas a que presionen para volver a abrir todo: y cuando digo todo es todo. Bares, restaurantes, hoteles, actividades y empresas.
Dicen los empresarios de la Comunitat que cumpliendo con todas las medidas de seguridad que sean necesarias hay que volver a la actividad, para preservar el empleo de millones de españoles porque sin empleo, ni actividad económica, “ no se pagan impuestos y no hay estado del bienestar”.
La pregunta es: ¿ Con un aumento de casos, de contagios, sin salud, con hospitales colapsados de nuevo, qué estado del bienestar tendríamos? Porque incluso con muchas medidas de seguridad el riesgo parece que sigue ahí… Es la reflexión que nos planteamos hoy en la Ventana Comunitat Valenciana.

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...