SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
La Liga

La Liga quiere implantar cabinas de desinfección para proteger la salud de los futbolistas

Según ha podido saber la Cadena SER esta medida se aplicaría en la segunda fase del protocolo de entrenamientos cuando los equipos regresen a la actividad de forma grupal

Cabinas de desinfeción(Nokonden)

Cabinas de desinfeción

Valencia

La Liga de Fútbol Profesional quiere poner todos los mecanismos necesarios de seguridad sanitaria para que los jugadores y técnicos de los equipos de Primera y Segunda división puedan regresar a la actividad deportiva con las máximas garantías.

Según ha podido saber la Cadena SER en las últimas reuniones telemáticas que el presidente de la Liga, Javier Tebas ha mantenido con los clubes y en los protocolos que se han diseñado para la vuelta progresiva al trabajo, se les ha informado de las conversaciones con empresas médicas para cerrar una serie de acuerdos que permitan la distribución de unas cabinas de desinfección.

Estos habitáculos móviles, que ya se han comercializado en China, tienen integrados canales de termometría y desinfección para que los jugadores antes y después de cada entrenamiento se sometan a controles que complementen los resultados de los test PCR que se harán de forma periódica.

La principal característica de estas cabinas es que tienen unos equipamientos tecnológicos de pulverización por inducción automática y con sensores térmicos de alta precisión que determinarían si un jugador está apto para poder entrenar o competir bajo la supervisión de los cuerpos médicos de cada equipo.

Son varios los clubes que ya estaban en contacto con diferentes empresas médicas interesándose por este tipo de cabinas que se están implantando en otros países para hacer compatible la actividad laboral y minimizando los riesgos de contagio del Covid-19.

Se ha situado en hospitales, aeropuertos o en grades centros de negocio y ahora La Liga quiere trasladarlo al fútbol español, llegando a un acuerdo con una de estas empresas y con el propósito de ajustar el precio de adquisición de cada una de estas máquinas inteligentes con registro facial y que rondarían los 15.000 euros por unidad y en función de cada modelo.

José Manuel Alemán

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00