Sociedad | Actualidad

En el aire el empleo de miles de trabajadoras de aulas matinales y comedores escolares

La JUnta los deja fuera del acuerdo para el mantenimiento de los empleos de los servicios PÚBLICOS y no abonará el dinero para pagar estas nóminas, por lo que las empresas están presentando ERTES para todas sus plantillas. Sólo en los comedores, la medida afecta unas 3000 personas en Sevilla, la mayoría mujeres

Imagen de archivo. / Europa Press

Imagen de archivo.

Sevilla

La Junta ha dejado a los comedores y a las aulas matinales fuera del acuerdo para el mantenimiento de los empleos de los servicios públicos y no abonará el dinero para que las empresas no despidan y puedan seguir pagando estas nóminas. Una situación que ha abocado a las concesionarias a presentar ERTES para sus plantillas. Solo en los comedores, la medida afecta unas 16.000 personas, 3000 en Sevilla, la mayoría mujeres que trabajan a tiempo parcial. 

Las empresas han estado esperando hasta ahora para que la Junta clarificase la situación. Pero finalmente han sido informadas de que no se abonará el dinero para el mantenimiento de los empleos.

Sin capacidad para mantener a pulmón los empleos en las actuales circunstancias, las concesionarias han presentado ERTES, y en muchos casos con carácter retroactivo, con lo que las trabajadoras deberán devolver el salario ingresado durante el estado de alarma.

Comisiones Obreras lamenta la situación de vulnerabilidad en la que con esta decisión de la Junta, quedan miles de empleadas en Andalucía. La Junta sí abonará el dinero de las nóminas de trabajadores de otros servicios como el transporte escolar o las actividades extraescolares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00