Leire Iglesias en La Ventana de Extremadura
La Junta tramita una convocatoria extraordinaria de 3 millones de euros en ayudas para aquellos que tiene problemas para pagar el alquiler por los problemas derivados del COVID 19

Leire Iglesias en La Ventana de Extremadura (21/04/2020)
13:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Badajoz
La Consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias coincide en que la campaña de la recogida de cerezas dará una buena medida de la ya famosa “desaceleración”.
Asegura Iglesias en La Ventana de Extremadura que desde el inicio del decreto de alarma desde la administración se ha trabajado en tres escenarios. El primero con las medidas de urgencia para estar preparados en nuestras casas, con los servicios mínimos salvaguardados y garantizados. Una segunda fase de medidas de apoyo a las economías familiares y empresas, donde irían englobadas las medidas tomadas entre distintas consejerías, Empleo, Educación, Movilidad…. Y en lugar de suspender los concursos de las rutas escolares, toda vez que el curso se ha dado por terminado, aprovechar estas mismas rutas para llevar al campo a los trabajadores en un momento en el que se unen muchas de las compañas que mayor mano de obra requieren. En la tercera fase, dice la consejera, hay que mirar al horizonte más inmediato, con las máximas medidas de seguridad para la ciudadanía y tratando de recuperar cuanta mayor actividad económica mejor.
Hablamos con Leire Iglesias de las medidas en materia de Vivienda, como la suspensión del pago de los alquileres para las familias con menos recursos (unas 13.000 en Extremadura), o la suspensión del pago de las hipotecas. La Administración autonómica ultima estos días una nueva convocatoria de ayudas, en este caso para el pago de alquileres. Medida que saldrá, avanzaba Iglesias, en los próximos días para ayudar a las personas que no puedan hacer frente al pago de alquiler o les suponga una carga por estar en alguna circunstancia derivada de la pandemia (pérdida de empleo, enfermedad…)
También decía la consejera de Movilidad que en cuanto se recupera la normalidad habrá que retomar el acuerdo de Obligación de Servicio Público del aeropuerto de Badajoz, cuyo crecimiento en número de pasajeros estaba en torno al 70% previo a la pandemia. En cuanto a la movilidad en transporte de autobús. (cuyo descenso en uso supera ya el 95% en este tiempo) se refería a la estrategia y nuevo Plan de Movilidad que desde la consejería que dirige se estaba diseñando, afirma que habrá que atender a la posibilidad de que se den circunstancias de las características de estas semanas. Ya el transporte a demanda estaba contemplado, recuerda, y que los autobuses no hicieran rutas tan largas, sino más concentradas desde algunos puntos de cabecera desde los que se fuera a recoger pasajeros en vehículos más pequeños.

Gaspar García
Ha trabajado en prensa (Diario Hoy) y compaginado la televisión y la radio durante más de una década....