CC.OO. llevará a la Fiscalía la falta de protección de las trabajadoras de ayuda a domicilio
Denuncian la inacción de la Administración a pesar de los informes de la Inspección de Trabajo
Trabajadoreas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2FANGNVMXZMOBJJZ2JWPEFAJJA.jpg?auth=ea103651429ce13337e662f1e027a0d85ad9aa5ab5632a6241ea9c51aba18a8d&quality=70&width=650&height=245&smart=true)
Mujeres en un domicilio durante la crisis sanitaria del covid19 / Freemixer
![Mujeres en un domicilio durante la crisis sanitaria del covid19](https://cadenaser.com/resizer/v2/2FANGNVMXZMOBJJZ2JWPEFAJJA.jpg?auth=ea103651429ce13337e662f1e027a0d85ad9aa5ab5632a6241ea9c51aba18a8d)
A Coruña
El sindicato CCOO llevará ante la Fiscalía los incumplimientos en materia de protección de las empresas de ayuda a domicilio de A Coruña. Se han registrado hasta tres casos de profesionales afectadas por Covid 19 en este colectivo que no en muchas ocasiones no cuenta con las medidas de seguridad efectivas al comienzo de la crisis. Denuncia que en estos momentos se las obliga a atender a posibles contagiados sin medidas suficientes.
Ya se han presentado cuatro demandas ante la Inspección de Trabajo en este sentido. CCOO señala que inspección pasó un informe a las autoridades sanitarias al constatar la falta de medidas de prevención sin que hubiera reacción alguna para paliar una situación que pone en peligro a las trabajadoras, a sus familias y a las personas a las que cuidan.
Trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de A Coruña aseguraban esta semana que la situación del colectivo ha mejorado notablemente desde las primeras semanas del Estado de alarma por la crisi sanitaria del coronavirus, en donde faltaban los equipos de protección individual y no se trabajaba con las medidas sanitarias adecuadas.
Las trabajadoras de CEPSA reconocen que desde que el Concello repartió los Equipos de Protección Individual (EPI) no hay tantos problemas, ahora lo que reclaman es que se realicen test entre las empleadas, ya que no han dejado de trabajar con personas que están entre el colectivo de riesgo.
Ángeles Blanco, trabajadora del servicio, reconoce que muchas familias han dejado de requerir el servicio: "Vamos de un domicilio a otra con la misma ropa, el mismo calzado, menos mal que tenemos los guantes para cambiarnos. Sí es cierto que hay muchos familiares que se han dado de baja para proteger a los suyos."
En el reparto de EPI realizado por el Concello hace semanas el servicio de ayuda a domicilio había sido calificado de prioritario.