Economia y negocios | Actualidad

El ayuntamiento dejará de ingresar más de 400.000 euros para ayudar a las empresas

Reduce tasas como basura, terrazas o apertura de establecimientos

El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, comparece por videoconferencia / Cadena SER

El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, comparece por videoconferencia

Plasencia

El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, ha anunciado nuevas medidas para ayudar a las empresas que se encuentran cerradas por el estado de alarma debido a la crisis del covid-19.

La primera de las tasas que reducirá el ayuntamiento de Plasencia es la “reducción de la tasa de basuras” con una bonificación del “90% de media para el conjunto de los servicios que en estos momentos tienen sus puertas cerradas”, una reducción que se logra “aplicando las bonificaciones que nos permite la ley al máximo”.

De esta manera, según el alcalde para diferentes empresas y negocios como pueden ser talleres mecánicos, restaurantes o bares la tasa se verá reducido “al mínimo de 20,15 euros que lo mínimo que permite la ordenanza”.

Fuera de esta reducción se van a quedar “los bancos y entidades financieras” ha destacado el alcalde placentino, aunque se está valorando desde el gabinete jurídico la posibilidad de ayudar a aquellos otros negocios que “pese a tener abierto no han tenido el volumen de negocio habitual”.

El ayuntamiento dejará de ingresar por la reducción de esta tasa unos “250.000 euros” según ha anunciado Pizarro.

Otra de las tasas que se suprimen para todo el año es tasa de ocupación de espacio público por las terrazas. El alcalde recordaba que “se suspendía el cobro de esta tasa durante el tiempo en vigor del estado de alarma” según el decreto municipal por el que se levantaban dichas terrazas, por lo que la novedad es que Ese suspende el pago a lo largo de todo el año para ayudar a un sector que tiene un cierre permanente de sus negocios” y además se espera que “sean de los últimos en abrir”.

De esta manera el alcalde ha recordado que “10 mesas en el casco histórico son 1.000 euros de tasas y fuera de casco histórico 400 euros”, por lo que dejará de ingresar el consistorio en este concepto unos 80.000 euros.

La última de las tasas que se eliminan son las tasas que gravan “la apertura de establecimientos” una mediad que “solo en parte” no afecta a los negocios que ya están funcionando, pero lo que se intenta es ayudar al “emprendedor y permitir dar ayudas a aquellos que quieren empezar con su negocio”.

Una tasa que se suprime al 100% y que se incluye no sólo la de apertura, sino también las tasas por traslados, cambios de nombre, traspaso, cambio de negocio, aunque no de titular entre otras cuestiones. Según el alcalde el importe de esta tasa va desde “los 121 euros y hasta los 545 euros” dependiendo del epígrafe en la que se inscriba la empresa, por lo que la supresión de esta tasa supone que el consistorio deje de ingresar unos “70.000 euros”.

Dentro de esas actividades para ayudar a las empresas el alcalde de Plasencia ha anunciado una campaña de promoción para propiciar el consumo en el comercio local para que “se mantengan las empresas de Plasencia, se mantenga el empleo en Plasencia”.

Una campaña que se realizará a través de los medios comunicación para que de esta manera “no sólo sean las administraciones las que ayuden a las empresas” sino sean también los ciudadanos con sus compras los que apoyen a las empresas locales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00