Aragón ofertará transporte a temporeros para evitar que pernocten fuera de casa
Lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Joaquín Olona, en una sesión virtual en las Cortes de Aragón
Zaragoza
El Gobierno de Aragón va a facilitar el transporte de los temporeros que trabajen en la recogida de la fruta, para evitar (en la medida de lo posible) la necesidad de alojarlos cerca de las explotaciones agrarias, con un objetivo sanitario: minimizar los alojamientos, con transporte ida y vuelta, para que puedan pernoctar en sus domicilios.
"Nuestra intención es hacer, mediante contratos de emergencia, ofertar a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, desplazamientos de preferentemente de las ciudades (Zaragoza, Huesca y Teruel) para trasladar trabajadores que ellos ya hayan contratado", ha dicho el consejero de Agricultura, Joaquín Olona, que en una sesión virtual en las Cortes de Aragón.
Allí, ha explicado que en Aragón se amplía el concepto de proximidad. Un concepto establecido en el decreto del Gobierno de España, pensando en los trabajadores temporeros. "Es todo Aragón" y así "cualquier explotación agraria puede contratar a cualquier trabajador aragonés con independencia de en qué municipio radica la explotación y en qué municipio reside el trabajador".
El consejero ha comentado que está en contacto permanente con los fruticultores, pero el diputado del PP Ramón Celma le respondía que "no vale con la enunciación de los problemas" y remarcaba que "yo hablo con productores también, que están preocupados, que no saben de dónde sacar manos para recoger" la cosecha.
Olona le pedía a Celma que mire el marco económico general: "Se está magnificando el problema; todo esto dejando claro que claro que hay un problema, claro que va a ser una campaña anormal, muy difícil y con sobrecostes pero ¿hay algún sector que no los tenga? ¿La hostelería, por ejemplo?", afirmaba.
Nueva web para venta de productos agrícolas
El consejero ha señalado que el gobierno aragonés va a presentar en breve un espacio web para facilitar las ventas on line de los productos agrícolas.
En el debate Ramiro Domínguez, de Ciudadanos, le ha pedido que haga algo con la subida de precios de frutas y verduras, y que no supone que se pague más a los productores.
Olona no le respondía directamente pero lo hacía con contudencia: "De forma demagógica y muy poco seria comparar absolutamente simplista, sin ningún rigor el precio final que paga el consumidor con el precio que percibe el agricultor" y añadía que "precisamente aspiramos a que haya una cadena de valor, y si hay una cadena de valor, tiene que aumentar" el precio.