Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Las pérdidas de las autoescuelas segovianas superan el millón de euros

Son datos estimados de la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial que asegura que más de 850 alumnos se siguen formando en Segovia durante el confinamiento para sacarse el carné de conducir

Las pérdidas de las autoescuelas segovianas superan el millón de euros / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Las pérdidas de las autoescuelas segovianas superan el millón de euros

Segovia

Cuando el gobierno de España puso en marcha el confinamiento de los ciudadanos en sus casas y decretó el Estado de Alarma, en Segovia más de 850 alumnos estaban preparándose para someterse a las pruebas de alguno de los carnés de conducir (turismo, motos o licencias para vehículos de profesionales), según los cálculos realizados por Formaster, Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial.

La Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial también ha calculado que, cada semana de “no actividad” normal, está costando al sector de las autoescuelas segovianas casi los 200.000 euros y, hasta este momento, se ha alcanzado un coste acumulado de más de 1,1 millón de euros aproximadamente. A esto hay que sumar que muchas de las autoescuelas han realizado ERTES a sus trabajadores (profesores y personal de administración) y que siguen asumiendo los costes inherentes del negocio como son los alquileres y la financiación y préstamos de los vehículos con los que se realizan las pruebas prácticas. Por ello, muchas de las autoescuelas están solicitando ayudas a las empresas de leasing y renting, a las entidades financieras y a las aseguradoras para poder flexibilizar y aplazar pagos y poder continuar con el negocio en unos meses.

Para estos alumnos que se quedaron con la formación a medias, las autoescuelas han continuado dando servicio con distintas herramientas como aulas virtuales donde los profesionales de la seguridad vial han seguido impartiendo el contenido con tutoriales y con clases en streaming que ayudan a los alumnos a solucionar dudas y errores y donde se les ofrece instrumentos como test, vídeos y ejemplos de situaciones para que no se cometan los errores más comunes. Además, de incluirse la opción de hacer test gratuitos. Todo con un único objetivo, animar a los alumnos a que aprovechen estas horas del día que están en casa y se preparen de la mejor forma posible el examen teórico y, de esta forma, puedan hacerlo lo antes posible.

Formaster, además, cree que esta situación de confinamiento de la sociedad está sirviendo para que el sector de las autoescuelas tienda hacia una formación mixta donde se incorporen elementos de formación virtual sin dejar a un lado la formación presencial, la cual es fundamental, para explicar conceptos complicados y fundamentales, además de concienciar a los futuros conductores y sensibilizarles en Seguridad Vial.

Protocolo para cuando llegue la normalidad

Ahora que el gobierno está estudiando las pautas de una desescalada del estado de alarma paulatino se espera que éste llegue lo antes posible también al sector de la formación vial. Para ello, Formaster ha preparado un protocolo de actuación para cuando se vuelva a la normalidad y puedan continuarse tanto las clases teóricas en las autoescuelas como las clases prácticas. Un protocolo que presentará a la DGT, a las distintas Jefaturas de Tráfico Provinciales y a las administraciones competentes para que, entre todos, pueda darse el mejor servicio a los ciudadanos que desde hace semanas quieren continuar con la formación vial y conseguir el carné de conducir.

Entre las medidas que recoge este plan de acción se solicita que se amplíen las fechas de exámenes para que no se forme un “cuello de botella” que perjudique a las autoescuelas y a los 130.000 alumnos que están a la espera de hacer un examen. Hay que recordar que estamos a las puertas del periodo estival, temporada con mayor afluencia de alumnos en los centros de formación vial. Muchos de los Centros de Exámenes están muy saturados y, tras la vuelta a la normalidad, pueden saturarse aún más. Por ello, Formaster solicita que se realice un calendario de fechas de exámenes acorde a la demanda y que los alumnos puedan acceder, lo antes posible, a la prueba práctica. Además, en este protocolo se piden medidas de seguridad dentro de los vehículos tanto cuando se hagan los exámenes como cuando se realicen las prácticas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00