El Gobierno de Navarra no contempla "hacer recortes"
La Hacienda Foral ha recaudado 990 millones de euros en el primer trimestre de 2020

De izquierda a derecha, la consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Elma Saiz, el vicepresidente primero, Javier Remírez, y el consejero de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, en rueda de prensa este miércoles. / GOBIERNO DE NAVARRA (EUROPA PRESS)

Pamplona
La Hacienda Foral de Navarra ha obtenido una recaudación acumulada de 990,4 millones de euros hasta marzo lo que supone una reducción del 1,9% respecto del mismo período del año pasado. Este descenso se debe a la reducción interanual del 13,1 % de los ingresos por ajustes fiscales con el Estado ya que la evolución de la recaudación por gestión directa de la Hacienda Foral ha sido positiva, alcanzando 699,6 millones de euros, con un crecimiento interanual del 3,7%.
La consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, ha reconocido que la cifras permitían concluir "un buen comportamiento de los ingresos y del grado de ejecución presupuestaria para 2020", sin embargo, la pandemia "tendrá un impacto relevante" sobre la recaudación. Todavía es pronto, decía la consejera, para hacer estimaciones fiables y apostaba por seguir con la monitorización diaria para conocer cómo evoluciona la situación y tomar las medidas oportunas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elma Saiz sobre la recaudación del primer trimestre de 2020
"No se contempla hacer recortes" ha aclarado Saiz. El Gobierno está "armándose" a todos los niveles para poder seguir haciendo frente a la crisis "recurriendo a lo que sea necesario" para salir de ella. La consejera insiste en que no se plantea abrir de nuevo un debate presupuestario.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elma Saiz: "El Gobierno de Navarra no hará recortes"
DATOS DE RECAUDACIÓN
La recaudación por impuestos directos en Navarra ha ascendido a 470,1 millones, creciendo en términos absolutos un 2,5% respecto al primer trimestre del ejercicio anterior. Entre ellos, por importancia recaudatoria destaca el IRPF, con una recaudación acumulada de 433,5 millones de euros y un incremento interanual del 7,75%, debido principalmente al buen comportamiento de los ingresos por retenciones de trabajo y por pagos fraccionados de autónomos y profesionales.
En cuanto a los impuestos indirectos, la recaudación líquida acumulada en el primer trimestre de 2020 asciende a 512,2 millones, con un descenso interanual del 5,6%. En el IVA se han recaudado 377,2 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 7,64%, por el efecto de una minoración del 12,7% en la recaudación obtenida a través de los ajustes con el Estado.
La recaudación de los Impuestos Especiales ha sido de 111,1millones, con un incremento interanual del 1%, destacando, dentro de ellos, la recaudación de Hidrocarburos (56,6 millones), Tabaco (33,4 millones) y Alcoholes (11,8 millones). Por su parte, por el Impuesto sobre Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados se han recaudado 16,5 millones de euros, frente a los 17,1 millones del primer trimestre de 2019.

Sonia Lamberto Arraras
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Comienza su andadura en las ondas...