La Junta "no hace distinciones" a pesar de que León acrecienta su sangría poblacional
Solo la provincia leonesa concentra más de la mitad de la pérdida de habitantes de toda la comunidad autónoma en el último año

Captura de la comparecencia telemática de Igea tras el Consejo de Gobierno. / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

León
La Junta descarta elaborar un plan específico que ponga freno a la sangría poblacional que sufre León. A pesar de lo incontestable de los datos (la provincia concentró el último año más de la mitad de los habitantes que perdió el conjunto de la comunidad autónoma) el vicepresidente del gobierno, Francisco Igea, ha remarcado que "nosotros no hacemos distinciones entre las nueve provincias", al tiempo que ha asegurado que "nos preocupa la despoblación en toda 'la región'", palabra que ha utilizado para referirse a la comunidad autónoma de Castilla y León.
Admite que hay diferencias en cuanto a la "intensidad" de la crisis demográfica en cada provincia pero insiste en que "se necesitan estrategias comunes" a la hora de abordar el problema.
Lo cierto es que las diferencias entre territorios van mucho más allá de la mera anécdota. La provincia de León perdió 3.800 habitantes en el último año según recientes datos del Instituto Nacional de Estadística. El dato supone que 6 de cada 10 habitantes que perdió la comunidad en los últimos doce meses fueron leoneses. La provincia ha pasado de tener 460.000 vecinos a los 456.200 actuales. En el mismo periodo de tiempo, las otras provincias de la región leonesa también se vieron perjudicadas por la marcha de habitantes. Zamora vio como se marchaban casi 2.000 de sus vecinos en el último año y Salamanca 1.200. Estas tres provincias junto con Palencia y Ávila (-717 y -562 habitantes respectivamente) fueron las únicas de la comunidad con una descenso demográfico en 2019. El resto: Segovia, Soria, Burgos y Valladolid incrementaron su censo el pasado año. El mayor aumento lo registró la provincia vallisoletana con 1.000 habitantes más que hace doce meses.
Según Francisco Igea, la crisis del Coronavirus "ha demostrado el avlor de la comunidad" que debe hacer frente a los desafíos con "solidaridad entre todos".

María García Beberide
Periodista. Contando historias en la radio desde 2012. Tras aprender el oficio en Radio Bierzo, aterricé...