La Diputación de Valencia inyectará 60 millones de euros para que los municipios hagan frente al coronavirus
El presidente de la Diputación de Valencia destaca, en declaraciones a la SER, que los 60 millones serán de libre disposición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2I7ISUNDVZN5DC6HKFT4KBOFHQ.jpg?auth=66fa1278a2df201c7e67fe731827ff35553a1f43d420d795b913377e99eb5287&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Diputación de Valencia prepara varios planes por valor de 200 millones de euros para reactivar la economía de la provincia / Diputación de Valencia
![La Diputación de Valencia prepara varios planes por valor de 200 millones de euros para reactivar la economía de la provincia](https://cadenaser.com/resizer/v2/2I7ISUNDVZN5DC6HKFT4KBOFHQ.jpg?auth=66fa1278a2df201c7e67fe731827ff35553a1f43d420d795b913377e99eb5287)
Valencia
La Diputación de Valencia ya ha inyectado 20 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia a través de un plan de liquidez para ayudar a los municipios a paliar los efectos del coronavirus. Además, en el próximo pleno se aprobarán otros 40 millones de euros para evitar problemas presupuestarios a los consistorios.
El presidente de la Diputación de Valencia destaca, en declaraciones a la SER, que los 60 millones serán de libre disposición y las corporaciones locales podrán decidir en qué gastarlo. Un dinero que se suma al invertido hasta ahora en material sanitario para los funcionarios municipales.
Toni Gaspar (Diputación de Valencia): "Vamos a hacer una inyección de liquidez que dote de recursos a los ayuntamientos"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se trata de un plan de liquidez que utiliza el fondo de cooperación de la Generalitat, que permite poder utilizar el mecanismo de manera rápida. Además, se va preparar un plan de inversiones con 140 millones de euros para que, cuando acabe el estado de alarma, los Ayuntamientos puedan reactivar las economías de sus ciudades.
1,5 millones para València
La vicealcaldesa de València y portavoz socialista, Sandra Gómez, ha celebrado que la Diputación de València haya incluido a la ciudad en el "máximo umbral" del Fondo Cooperación Municipal de manera que recibirá "una aportación de 1,5 millones de euros que nos permitirá aumentar los recursos y desarrollar las políticas con las que estamos haciendo frente a la COVID-19".
En estos términos ha valorado Gómez la decisión de la corporación provincial de aprobar esa inyección extraordinaria de 40 millones de euros para ayudar a que los ayuntamientos dispongan de liquidez que les permita afrontar los gastos derivados de la crisis social y económica derivada de la COVID-19.