El Ayuntamiento de Jaén quiere acelerar el DUSI
El consistorio de la capital lleva al próximo pleno la aprobación de una modificación presupuestaria encaminada a esta estrategia y que tendrá un importe de 1'68 millones de euros

El consistorio quiere pisar el acelerador con los proyectos Dusi para la ciudad de Jaén / Radio Jaén

Jaén
El Ayuntamiento de Jaén quiere acelerar el DUSI. De hecho, el consistorio de la capital lleva al próximo pleno la aprobación de una modificación presupuestaria encaminada a esta Estrategia y que tendrá un importe de 1’68 millones de euros. Corresponde a la parte cofinanciada del consistorio de la anualidad para 2020 de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, los denominados DUSI-Feder, y pertenece al 20% de la financiación que el Ayuntamiento ha de aportar a la estrategia, siendo el 80% restante europeo.
Así lo ha explicado la edil de Economía y Hacienda, María Orozco, durante la Comisión de Hacienda celebrada este lunes. "Pretendemos así dar el pistoletazo de salida a los primeros proyectos de esta estrategia europea que con el horizonte en 2023 impulsen medidas por importe de casi 18 millones de euros centrados especialmente en movilidad urbana, impulso a la regeneración urbana, al patrimonio y a la tecnologización de procedimientos que mejoren la relación de los ciudadanos con su administración más cercana y su calidad de vida", explicaba Orozco.
La cuestión no queda solamente ahí, puesto que a través del área de Presidencia y participación de todas las concejalías se impulsará en los próximos meses "proyectos por importe de unos 8 millones de euros con cargo a esta estrategia, entre ellos la mejora de la administración electrónica y otros de puesta en valor de patrimonio. Esta modificación presupuestaria permitirá al Ayuntamiento sacar adelante la inversión europea con la que acometer proyectos que además de repercutir en el cambio de la ciudad suponen hablar de creación de riqueza y empleo", explica.
Precios Públicos
La concejala de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Jaén, María Orozco, también se ha referido a los precios públicos de cuatro trámites municipales que se han dejado en suspenso "debido a la situación derivada de la crisis económica y sanitaria del Covid-19”. Concretamente se refiere a la solicitud de certificados de convivencia, los atestados de Policía Local, solicitud de copia de informes de este cuerpo y de la tarjeta de armas. “Se trata de trámites individuales que tienen un precio público deficitario que obliga a compensar su coste con la recaudación de los impuestos que pagan todos los jiennenses". La actualización, por tanto, de estos precios públicos no será llevada a pleno.