Los ayuntamientos a la espera de autorización para el gasto del superávit
Una inyección económica que permitirá paliar los efectos de la pandemia

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna sobre la FEMP (21/04/2020)
05:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mérida
El Gobierno de España estudiará con la Federación Española de Municipios y Provincias, la FEMP, el gasto del superávit y los remanentes que acumulan las entidades locales en políticas y medidas que ayuden a la reconstrucción de las economías locales tras la crisis del coronavirus.
Es el ejecutivo quién debe garantizar estos gastos mediante la publicación de un Real Decreto y según ha explicado en la SER, el único edil extremeño en la Junta directiva de la FEMP, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna se estructuran en cinco líneas.
Un encuentro entre Gobierno y FEMP que se mantendrá cada quince días y unos municipios a los que el Presidente del Gobierno les ha pedido que colaboren en la fase de desescalada.

Virginia Custodio
Cubre la información de Mérida y comarca aunque puntualmente edita el magazine regional.Llegó a SER...