Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Menos de 140 funcionarios del Principado se han contagiado por COVID-19

La administración ha encargado equipos de protección individual para las consejerías, los 78 municipios o la Universidad pero desconocen cuando llegará, ni si lo hará en su totalidad

Coronavirus. / Getty Images

Coronavirus.

Gijón

Un total de 139 empleados de la administración del Principado -Consejerías, Servicio de Emergencias, Servicio de Empleo y ERA- se han contagiado por COVID-19. Una cifra que para la consejera de Presidencia, Rita Camblor, es reducida por haberse puesto en marcha rápidamente los servicios mínimos y el teletrabajo, una situación en la que se encuentran ahora 20.000 empleados públicos.

La mayoría de contagios se han registrado entre trabajadores de Establecimiento Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA), mientras que en las consejerías se han declarado quince, en el Servicio de Empleo, cinco y en el de empleo, dos.

Camblor, que ha comparecido este lunes por videoconferencia ante el grupo de trabajo constituido en la Junta General para el seguimiento y evaluación del coronavirus en Asturias, ha asegurado que su "incidencia ha sido ínfima" en la administración regional, que los positivos detectados han sido objeto de aislamiento y que su detección ha conllevado además la limpieza y desinfección de sus respectivas zonas de trabajo.

La consejera ha recordado que desde el 13 de marzo, un día antes de decretarse el estado de alarma, ya se facilitaron las condiciones para que el personal del Principado pudiese trabajar desde sus casas, para el personal incluido en los grupos de riesgo o que tuviese personas a su cargo.

Frente a los 3.000 accesos remotos que había disponibles en la administración asturiana a principios de marzo, en la actualidad hay habilitados 20.000 puestos para que otros tantos empleados puedan trabajar desde sus casas, según ha señalado Camblor, que ha incidido también en que se han incrementado la posibilidad de hacer videoconferencias, especialmente en la Consejería de Educación.

Para conseguirlo, la administración ha llevado a cabo la compra de dispositivos móviles y portátiles, y contratado nuevas líneas de teléfono, como el millar habilitado para Atención Primaria, o las decenas con las que se ha reforzado el servicio de emergencias 112.

Como administración, y al margen del Servicio de Salud del Principado, ha encargado también equipos de protección individual para repartir entre las consejerías, los 78 municipios, los consorcios regionales y la Universidad, material que no saben cuándo llegará, ni si llegará en su totalidad.

La desescalada en la función publica será "progresiva, lenta y paulatina", en la que se combinará el teletrabajo y la asistencia presencial, "pero es una fase en la que aún se está trabajando y que está aún muy verde y sin madurar", ha precisado la consejera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00