Economia y negocios | Actualidad
Crisis económica coronavirus COVID-19

Ford Almussafes empezará a retomar la actividad el 4 de mayo tras la paralización por el coronavirus

El presidente del comité de empresa, Carlos Faubel, explica que la vuelta al trabajo será progresiva y necesitarán pactar un segundo ERTE

Imagen de la fábrica de Ford en Almussafes antes de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 / Getty

Imagen de la fábrica de Ford en Almussafes antes de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19

Valencia

La dirección de Ford Almussafes le ha trasladado este lunes a los sindicatos la intención de retomar la actividad el próximo 4 de mayo. Una vuelta al trabajo tras su cierre del pasado 17 de marzo que será progresiva y que incorporará medidas de protección, como la obligación de llevar máscaras, o equipos EPI en los puestos donde no se pueda mantener la distancia de dos metros para evitar contagios por coronavirus. También se duplicarán las rutas de autobuses para garantizar la distancia de seguridad entre toda la plantilla y se aumentará el higiene de manos.

Los sindicatos de Ford Almussafes, que aclaran que estas medidas son muy parecidas a las que se han adoptado por parte del resto de empresas de automoción, le han pedido a la dirección aumentar en 15 minutos el tiempo de descanso ya que, según el presidente del comité de empresa, Carlos Faubel, estos nuevos protocolos complicarán el trabajo de toda la plantilla.

Faubel, avanza en la SER que dirección y sindicatos tendrán que pactar un segundo ERTE ya que no todos los trabajadores podrán reincorporarse ese día y la producción no estará al máximo hasta pasadas varias semanas. De hecho, la semana del cuatro de mayo será, sobre todo, para "tomar contacto" e informar a todos los trabajadores sobre las nuevas medidas de prevención de contagios.

Carlos Faubel (Ford Almussafes): "Se retomará la actividad productiva en Ford a partir del 4 de mayo"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Como consecuencia, la empresa tendrá que alargar el ERTE vinculado al estado de alarma -que en principio acaba el 9 de mayo- y, en el caso de que ya no se prorrogue el estado de alarma, tendrá que pactar con los sindicatos un nuevo expediente de regulación de empleo temporal por reajustes de producción.

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00