Guardo y Velilla se beneficiarán del acuerdo del Gobierno para una Transición Justa
Trabajarán en unos convenios que conlleven el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las zonas afectadas

Central térmica de Velilla del Río Carrión / Iberdrola

Palencia
Las parlamentarias socialistas por Palencia, María Luz Martínez y Rosa Aldea, han valorado positivamente el acuerdo logrado por el Gobierno con las empresas propietarias de las centrales térmicas y sindicatos, que establece las bases para una Transición Justa. Un acuerdo que tendrá una especial incidencia en Velilla del Río Carrión y Guardo. “Es una importante noticia para esta zona del norte de Palencia, además de un acuerdo que se hace más que necesario dadas las circunstancias generadas por el COVID19”, ha señalado Martínez Seijo.
“Este acuerdo es muy necesario para garantizar el futuro de esta comarca, afectada gravemente por la despoblación”, ha proseguido la diputada palentina, que también recalcó que el texto recoge el compromiso estatal, el de las eléctricas y el de los sindicatos para el mantenimiento de los puestos de trabajo y para el impulso de la reactivación económica de estas zonas.
El documento recoge los compromisos de cada una de las partes para apoyar a los trabajadores y los territorios de las zonas afectadas por el cierre de centrales térmicas, que se ubican en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Galicia, y Principado de Asturias. Sus focos de actuación prioritaria son el mantenimiento del empleo en los territorios y su dinamización económica e industrial, ligados al despliegue de energías renovables y otros proyectos.
Este acuerdo se suma a los protocolos de actuación que el Ejecutivo de Sánchez está firmando con los gobiernos autonómicos y los ayuntamientos vinculados a las centrales térmicas en proceso de cierre para la realización de Convenios de Transición. Los Convenios recogerán los proyectos concretos que se apoyarán en cada zona, la financiación de acompañamiento y un programa de seguimiento de lo acordado.
Además, incidió en que los acuerdos buscan atender a los impactos sobre el empleo y la actividad por los cierres a fecha de 31 de diciembre de 2018, en el caso de las explotaciones mineras, y del momento en el que se solicitó el cierre, en el caso de las centrales térmicas. De ahí la especial incidencia en Guardo, donde se ubicaba la empresa UMINSA y en Velilla, con la central de Iberdrola.