Política | Actualidad

La Junta propondrá que la desescalada llegue antes a las comarcas del norte de Granada

El delegado del Gobierno asegura que solo 17 de las 84 residencias de la provincia han presentado casos de covid-19 y que se trabaja para la vuelta a la normalidad en el tejido productivo y la asistencia sanitaria. Almuñécar ha pedido ser municipio piloto de desescalada. La provincia supera este lunes los 200 fallecidos

El delegado del Gobierto de la Junta de Andalucía, Pablo García, atiende al teléfono por primera vez en cinco semanas a las radios de Granada para explicar la actuación de su equipo durante la pandemia de la covid-19 / Junta de Andalucía

El delegado del Gobierto de la Junta de Andalucía, Pablo García, atiende al teléfono por primera vez en cinco semanas a las radios de Granada para explicar la actuación de su equipo durante la pandemia de la covid-19

Granada

Granada ha superado este lunes, en el parte oficial de la incidencia de la covid-19, los 200 fallecidos. En un solo día, la cifra ha subido en nueve personas por lo que hemos llegado a los 205 muertos por la pandemia.

Se esperaba que este parámetro de la estadística oficial tardase en verse beneficiado de la bajada de la curva, y así está siendo. Sin embargo, los nuevos positivos (55 hoy, por el incremento de test), los nuevos ingresos hospitalarios (16) y los ingresos en UCI (dos nuevos, hoy) confirman una ralentización de la pandemia en Granada.

Además, el número de personas curadas aumenta cada día, como el número de altas, hospitalarias. Los curados son hoy 704, ya suponen el 34 por ciento del total. En un solo día, han sido dadas por curadas 88 personas.

Entrevista con el delegado de la Junta

Entrevista al delegado del Gobierto de la Junta en Granada, Pablo García, sobre la gestión de la covid-19

24:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Pablo García, ha lanzado un mensaje de esperanza a la ciudadanía a través de Radio Granada. Las cifras de la incidencia del covid-19 en Granada siguen a la baja aunque, asegura, el delegado que no se puede bajar la guardia en ningún caso.

Tras cinco semanas de absoluto silencio, este lunes ha accedido a ser entrevistado en la SER en Granada. Pablo García ha confirmado que el plan de desescalada del estado de alarma que prepara la Junta propondrá levantar el confinamiento y volver antes a la normalidad en comarcas como el norte de la provincia donde hay amplias zonas sin ningún caso de coronavirus. Más del 85 por ciento de casos positivos de covid-19 en la provincia se localizan en el Área Metropolitana de Granada.

El delegado ha anunciado que la Junta trabaja también en Granada en un plan de desescalada del confinamiento, vuelta a la normalidad en el tejido productivo y, también cuanto antes, en el sistema sanitario, tanto en los hospitales como en atención primaria. A lo largo de esta semana se elaborará ese plan.

Escucha aquí la entrevista íntegra:

Si las cifras de la pandemia siguen como están ahora en Granada, no será necesario ningún plan extrahospitalario, dice el delegado, como ya ha venido avanzado la SER. A día de hoy, de las 6 plantas preparadas en el viejo hospital Clínico para ingresos de covid, solo se usa una planta, y no está completa.

En contra de lo que opina todo el sector de las residencias de Granada, el delegado ha asegurado que no se ha abandonado a los mayores ni a las personas con discapacidad usuarias de estos centros. Ha destacado la responsabilidad de las propias residencias.

Ha asegurado que de las 84 residencias de la provincia, solo en 17 se han detectado casos positivos de covid-19 y fallecimientos.

El delegado del Gobierno de la Junta ha responsabilizado de todos los errores cometidos por el sistema sanitario andaluz en Granada en estas semanas, a la tardanza del Gobierno central en el envío de suministros durante la primera semana de la crisis. También ha asegurado Pablo García que no dan datos más concretos en Granada porque el ejecutivo central se lo impide.

Almuñécar pide desescalada piloto

El Ayuntamiento de Almuñécar pide ser municipio piloto en la desescalada anunciada por el Gobierno. Conscientes de la importancia que tiene el turismo para la localidad sexitana, donde el 80% de elal actividad del municipio está centrada en el turismo. El concejal de turismo y playas, Daniel Barbero, quiere que su localidad vaya recobrando la normalidad lo antes posible, siempre y cuando la Consejería de Salud así lo permita.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00