Cantar a Asturias, bálsamo ante el COVID-19
El ex integrante de 'El sueño de Morfeo', David Feito, ha juntado a varios artistas asturianos para versionar el conocido tema de Víctor Manuel

undefined
Gijón
Si hay un himno no oficial en el Principado ese es el 'Asturias'. Una canción que remueve sentimientos y que ha servido de base para la última iniciativa destinada a aliviar el confinamiento. La idea partió después de escuchar varias versiones del conocido 'Resistiré' a través de David Feito, ex integrante de 'El sueño de Morfeo'. "Por lo que dice y lo que representa, sobre todo para los asturianos, nos pareció una opción ideal", explica en A vivir que son dos días Asturias.
David Feito, músico, sobre videoclip #AsturiasCantaEnCasa confinamiento
06:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dicho y hecho. Igor Paskual, Melendi, Pablo Moro, Anabel Santiago, Chus Pedro y un gran elenco de artistas se pusieron manos a la obra. ¿La parte más complicada? La tecnológica. "Fue todo un reto poder aunar cada grabación y que quedara una pieza digna, al menos, en lo técnico", sonríe. El vídeo ha sido un primer paso que no se descarta acabe en otro proyectos. "Siempre hemos sido de estilos muy distintos y hay veces que tiene más relación con unos que con otros, pero ha habido un espíritu de unidad y una comunicación muy grande. Tenemos un grupo de WhatsApp que está dando bastante de sí y seguro que se forjan nuevas cosas en el futuro. Hay gente que conocía más y otros con los que prácticamente no tenía relación pero después de esto un 12 para todos".
A raíz del videoclip han pedido a la gente que se grabe con el hastag #AsturiasCantaEnCasa. Feito reconoce que "la gente todavía esta tímida pero si por lo menos contribuimos a pasar un rato divertido en familia, nos quedamos con eso", añade.
El trabajo realizado por todos los artistas se ha convertido en viral. "Nos sentíamos un poco en la obligación de aportar algo a la gente, un bálsamo para los que están hasta las narices de estar en casa y ayudar a sobrellevar la situación. Estamos en un momento en el que todos tenemos la sensibilidad a flor de piel".
El guitarrista no esconde que el confinamiento se le está haciendo un poco cuesta arriba. "Soy de monte y siempre que puedo me escapo. Me siento un poco encerrado pero con la consciencia de que no hay otra alternativa". Donde sí ha influido es en el aspecto creativo. "El hecho de estar encerrado no es bueno. Estoy intentando escribir mi primer libro e iba bastante bien pero con esta situación no he escrito ni tres palabras", apunta.
David es de eso tipos que al mal tiempo le pone buena cara. Todo pese a que ha visto como todo lo que tenía cerrado hasta final de año se ha cancelado. "Estamos todos igual. Espero que el hecho de estar todos tan fastidiados nos ayude a estar más unidos como gremio, como sociedad en el futuro".

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...