El barrio de Ciutat Vella, sin turismo pero con más alquiler
La asociación Amics del Carme critica que muchos pisos de alquiler para turistas están ofertando contratos de larga estancia y piden que haya más inspecciones fiscales durante el estado de alarma
Valencia
En el barrio de Ciutat Vella, en València, los pocos vecinos residentes en el barrio, cuando salen cada día a las ocho a sus balcones para homenajear a los sanitarios, se encuentran con un panorama inusual. Son muy pocas las personas que salen a aplaudir. Y es que, siendo este un barrio con una gran presencia de viviendas turísticas, la situación provocada por el coronavirus y el estado de alarma lo ha dejado prácticamente sin vida social.
Pese a esta falta de flujo de personas, que no se detecta desde mitad de marzo, la oferta de viviendas de alquiler sigue más o menos su línea habitual. Según explica Lluís Mira, portavoz de la asociación Amics del Carme, desde finales de marzo ha habido cierto aumento de la oferta de alquiler. Pero más destacable aún es el tipo de ofertas: muchos apartamentos dedicados a la industria turística ahora empiezan a ofrecer contratos de larga estancia.
Lluís Mira, portavoz de la asociación Amics del Carme
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mira explica que, junto a otras 39 entidades del país, han lanzado un comunicado sobre el peligro sanitario que supone el uso fraudulento que se hace de muchas viviendas destinadas al turismo en pisos residenciales. Además, cree que ahora es el momento ideal para que se realicen inspecciones para detectar cualquier tipo de irregularidad en el mercado.
Lluís Mira, portavoz de la asociación Amics del Carme
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles