Armengol celebra el desconfinamiento distinto: "Una cosa de sentido común"
La presidenta del Govern ha matizado que "Balears no tiene la misma situación que Madrid, por tanto no tiene sentido que tenga el mismo proceso de desescalada"

Francina Armengol celebra la prolongación del Estado de Alarma hasta el 9 de mayo. / CAIB

Palma
La presidenta del Ejecutivo balear, Francina Armengol, celebra la prolongación del Estado de Alarma hasta el próximo 9 de mayo y agradece a Pedro Sánchez que haya tenido en cuenta ese desconfinamiento distinto y escalonado en función del territorio, algo que considera "de sentido común".
“Somos los que mejor conocemos nuestro territorio y, por tanto, hay que hacer una desescalada y tomar decisiones de manera compartida", ha subrayado la presidenta. Se ha mostrado muy clara en este aspecto, matizando que "Balears no tiene la misma situación que tiene por ejemplo la Comunidad de Madrid, por tanto no tiene sentido que tenga el mismo proceso de desescalada".
No ha sido la única medida planteada en una nueva reunión telemática entre el jefe de Gobierno y los presidentes autonómicos, pues Armengol ha explicado que ha vuelto a hacer énfasis en mantener las restricciones en aeropuertos y puertos de la comunidad, y que "en caso de abrirlos, sea de la forma más progresiva y escalonada posible y manteniendo los controles sanitarios que ya se están haciendo".
Para ello, ha aludido a los "9.000 controles realizados, que han detectado 32 personas con sintomatología de COVID-19. En este sentido, ha solicitado más recursos tecnológicos para reforzar ese control, como por ejemplo arcos de de medición de temperatura.
En cuanto al apartado económico, la presidenta del Govern ha informado de que ha repetido a Pedro Sánchez "la necesidad de proteger el trabajo de 200.000 personas y la supervivencia de muchas empresas". Para ello, ha indicado que es necesario que los ERTEs tramitados por fuerza mayor pasen a ser productivos; y, del mismo modo, ha solicitado que traslade al sector financiero "que se concedan las ayudas de las líneas ICO con más rapidez y se garantice la liquidez de las empresas, su acceso a estas ayudas y la protección del tejido económico balear".
En relación a esta petición va ligado el aspecto turístico, para el que Armengol ha pedido "un fuerte apoyo en todo lo que a él atañe y una estrategia específica y a nivel de nuestra comunidad". El sector de la restauración, tan ligado al campo del turismo, también lo ha desgranado la presidenta, pues, ante el anuncio en los últimos días de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de que los restaurantes y bares no retomarían la actividad "hasta final de año", Armengol ha subrayado la importancia de que "hay que tenerlo todo muy claro, hay que reactivarla de la forma más segura posible y cuando se pueda, garantizando la salud de la población".
70 toneladas de material
Francina Armengol ha señalado que "no estoy en disposición de decir que esta semana llegará más material, pero el Govern sigue comprando, junto al material que llega del Ministerio de Sanidad". Ha destacado que, en total, son 70 toneladas las adquiridas por el Ejecutivo balear.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...