Sociedad | Actualidad

Caen las contrataciones en Jerez en marzo más de un 20%

Calle Larga en el centro de Jerez / Radio Jerez

Calle Larga en el centro de Jerez

Jerez de la Frontera

Otro ejemplo más de la crisis económica como consecuencia de la pandemia. Las contrataciones han caído en el mes de marzo en Jerez hasta un 23% con respecto al mismo mes del año anterior. La mayoría de estas contrataciones se registraron durante la primera quincena del mes, justo antes de que entrara en vigor el estado de alarma .

En Jerez, según el SAE en marzo se firmaron el pasado mes 6.756 contratos de nueva creación, un 25% menos que en febrero y un 23% menos que en marzo de 2019.

Las actividades que generaron más empleo fue la hostelería con 1.444 contratos, seguido de la agricultura, sector que generó algo más de un millar de contratos.

La precariedad del empleo que se creó no varía, ya que el 95% de los contratos firmados en marzo fueron temporales, y solo 313 de los contratos firmados en marzo fueron indefinidos.

En el resto de los municipios de la comarca también cayeron las contrataciones en marzo; en Arcos bajaron un 26%; en Chipiona un 33%; en Rota un 32%; en Sanlúcar un 11% y en Trebujena un 45%.

Hay reacciones a estas cifras. Desde UGT, su secretario comarcal Pedro Alemán pide a los empresarios que gestionen los ERTE a la mayor brevedad posible.

Por su parte, desde CCOO piden que los empresarios pongan en marcha todas las medidas de protección necesarias. Rafael Tejada, secretario local de CCOO, insiste en que “la precarización no debe ser sinónimo de desprotección”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00