El Gobierno acuerda con As Pontes y Meirama la transición justa de las plantas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T6T6WRUO2RJQ5LHMJYPV4LJ4UA.jpg?auth=e091c6dc8aaac3341b1e41f5d9e29af97d551198bd99493f68ba3614e309468b&quality=70&width=650&height=269&smart=true)
Central térmica de Meirama / PILAR PONTE - Archivo (EUROPA PRESS)
![Central térmica de Meirama](https://cadenaser.com/resizer/v2/T6T6WRUO2RJQ5LHMJYPV4LJ4UA.jpg?auth=e091c6dc8aaac3341b1e41f5d9e29af97d551198bd99493f68ba3614e309468b)
A Coruña
El Gobierno ha firmado con Endesa, Naturgy e Iberdrola los acuerdos de transición justa en el Ayuntamiento de As Pontes y en Meirama, en el municipio de Cerceda, para el mantenimiento del empleo ante el cierre de las centrales térmicas de carbón. El objetivo es que las empresas relicen nuevas inversiones y diseñen un plan de acompañamiento para tener nuevas oportunidades de negocio vinculadas a las energías renovables. En cuanto al empleo, según el Gobierno, los puestos directos se recolocarán y se priorizará la contratación de los trabajadores de empresas auxiliares.
El documento recoge los compromisos de cada una de las partes para apoyar a los trabajadores y los territorios de las zonas afectadas por el cierre de centrales térmicas. El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha subrayado que el Ejecutivo apoyará el mantenimiento de los puestos de trabajo de cara a una transición energética justa.
La idea es que la conversión de las centrales de As Pontes y Meirama consigan mantener la actividad industrial, generar riqueza, maximizar el cuidado medioambiental y lograr una descarbonización justa. Además, el Ejecutivo se ha comprometido a trabajar en la búsqueda de inversores con proyectos que puedan localizarse en las zonas afectadas. Según lo acordado por las partes, se creará una comisión de seguimiento que velará por el cumplimiento del acuerdo y que estará conformada por un número idéntico de representantes del Estado, las empresas y las organizaciones sindicales. Este órgano se reunirá cada seis meses para conocer los detalles relacionados con la marcha del acuerdo y de manera extraordinaria siempre que lo solicite una de las partes.