Justicia propone que los juzgados de lo social y mercantil sean declarados actividad esencial de inmediato
La Conselleria que dirige Gabriela Bravo ha hecho una serie de propuestas al borrador del Plan de Reactivación de la Justicia que parten de la necesidad de evitar el colapso en esos juzgados

Ciudad de la Justicia de València / Cadena SER

Valencia
La consellera de Justicia ha dado a conocer este viernes al Ministerio las propuestas de su departamento para el Plan de Reactivación de la Justicia.
La Conselleria subraya en primer lugar que que ninguna medida de reactivación ha de estar basada en el aumento de plantilla ni el recurso a los refuerzos de personal, coste inasumible por las Comunidades Autónomas.
Considera fundamental un Plan de Actuación Especial en las jurisdicciones social y mercantil que se están viendo sobrecargadas y desbordadas, y que debería empezar de inmediato, lo que supone levantar la suspensión de los plazos para estas jurisdicciones.
Otras propuestas de la Conselleria son, ampliar el horario procesal a las tardes, por tanto se clebrarían juicios y vistas en horario de mañana y tarde, doblando el esfuerzo en todos los órganos jurisdiccionales que lo precisen y para ello se precisa aplicar criterios de movilidad y flexibilidad al personal funcionario que presta sus funciones en la Administración de Justicia.
Así mismo propone considerar actividad esencial los juzgados de lo social y lo mercantil, y reanudar la actividad judicial de forma progresiva, pero comenzando por éstos de forma inmediata.