La Macarena abre la inscripción a su nuevo programa de sostén alimentario
El denominado Banco de la Esperanza nace ante el previsible impacto negativo de la crisis del coronavirus en el barrio y la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VWKOTI5IPBMLXIFMFN6XTORX7I.jpg?auth=ad7bdf474e8ffe600f8b2aa86c2c5cff2486395ec1a9c148e87bdb19b975e647&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de la Despensa Macarena / @Hdad_Macarena
![Imagen de archivo de la Despensa Macarena](https://cadenaser.com/resizer/v2/VWKOTI5IPBMLXIFMFN6XTORX7I.jpg?auth=ad7bdf474e8ffe600f8b2aa86c2c5cff2486395ec1a9c148e87bdb19b975e647)
Sevilla
La Asistencia Social de la Hermandad de la Macarena pone en marcha el Banco de la Esperanza, un nuevo programa de sostén alimentario para familias y personas necesitadas –sean hermanos o no de la corporación– en colaboración con el Banco de Alimentos de Sevilla. Este programa, que se suma a la Despensa Macarena, atenderá a familias y personas con necesidades alimentarias básicas a raíz de la crisis provocada por la pandemia.
La primera fase del Banco de la Esperanza consistirá en la elaboración de una base de datos de las familias y personas beneficiarias. Para ello, la Hermandad hace un llamamiento a las personas en esta situación para que se inscriban; podrán hacerlo llamando al teléfono 954 90 18 00, extensión 4, (lunes, martes y jueves, en horario de 09:00 a 14:00 horas) o mediante un correo electrónico a asistenciasocial@hermandaddelamacarena.es.
Con el Banco de la Esperanza la Asistencia Social macarena reacciona ante el previsible impacto negativo de la crisis del coronavirus en el barrio y la ciudad, que provocará –ya lo está haciendo– un sensible incremento de las familias que requieran de ayuda para cubrir sus necesidades básicas en alimentación.
Durante el confinamiento, la Despensa Macarena ha repartido ya 14.100 kilos de alimentos básicos entre las familias necesitadas del barrio y los comedores de las instituciones asistenciales con las que colabora la Hermandad de la Macarena. Asimismo, continuará repartiendo los habituales 5.600 kilos de alimentos que ya repartía al mes entre las familias beneficiarias y, de manera extraordinaria, distribuirá más de 1.000 kilos de frutas y verduras frescas mientras dure el estado de alarma.