Pitada solidaria en los balcones para celebrar El Entierro de la Sardina
La Agrupación Sardinera distribuye más de cien mil pitos para que los murcianos sustituyan sus aplausos por una pitada, a las 20 horas, coincidiendo con la hora en la que hubiera comenzado el desfile

Pitada Solidaria / Agrupación Sardinera

Murcia
El Entierro de la Sardina cumple 170 años este 2020, un aniversario agridulce puesto que el estado de alarma decretado por la pandemia de COVID-19, impide la celebración, en la calle, de esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.
Sin embargo, tal y como sucedión con el Bando de la Huerta, los murcianos se preparan para conmemorarlo en casa con diversas iniciativas: El grupo Los Parrandboleros ha editado un vídeo especial, interpretando "Sueño entre dioses" y la Agrupación sardinera está repartiendo 100.000 pitos para que los murcianos celebren este Entierro de la Sardina con una pitada solidaria desde sus balcones y terrazas, en homenaje a las personas que trabajan estos días para que todo salga bien.
En Hoy por Hoy Región de Murcia hemos conversado con el presidente de la Agrupación Sardinera, Jose Antonio Sánchez.
Entrevista Jose Antonio Sánchez, Pte Agrupación Sardinera de Murcia
06:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sánchez confiesa que lleva el traje de sardinero puesto, desde este miércoles, y anima a todos los murcianos a cambiar aplausos por pitos, este sábado, para que "el espíritu sardinero esté presente en todas las casas". Por eso ya han repartido sus característicos pitos en todas las pedanías del municipio de Murcia, más de 115.000 en total. "Para que lleguen a todos los niños, que se están portando como héroes" durante el confinamiento "para que les llegue nuestro cariño".
El presidente sardinero no se atreve a poner una fecha para la celebración del Entierro de la Sardina porque "es muy aventurado hablar de fiestas con la que nos está cayendo encima, sólo sabemos que volverá a la calle más fortalecido que nunca, pero cuando se pueda celebrar, tal y como estamos acostumbrados a hacerlo"