Costa: "Sánchez se mostró abierto a estudiar una apertura territorializada"
El Govern pide no generar "falsas expectativas" con respecto al desconfinamiento

Pilar Costa / CAIB

Palma
El Govern contradice a la ministra Montero y recuerda que en la última videoconferencia de presidentes autonómicos el líder del Ejecutivo Pedro Sánchez se mostró abierto a estudiar un desconfinamiento territorializado. La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha insistido no obstante en que el estado de alarma está de momento fijado hasta el día 26 sin perjuicio de que pueda prolongarse hasta el mes de mayo.
En la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, Costa ha insistido en la necesidad de recordar que estamos bajo una declaración de estado de alarma y cualquier mensaje de prudencia es poco. Sin perjuicio de que se trabaje en el desconfinamiento, dice Costa, hay que recordar que en la conferencia de presidentes del pasado domingo Sánchez se comprometió a estudiar la territorialización.
Costa no quiere hablar de salidas autorizadas a determinados grupos de población, como niños o deportistas. Cree que por prudencia y para no generar falsas expectativas es mejor anunciarlo cuando se tome una decisión al respecto.
Dentro de los acuerdos aprobados este viernes, el Consell de Govern ha autorizado 23 millones de euros para firmar con convenios con los cuatro Consells Insulares para financiar sus servicios comunitarios básicos con carácter bianual.