Las lluvias de los últimos días alertan de la posibilidad de infección por mildiu en la vid
Las condiciones meteorológicas de los días 15, 16 y 17 de abril han sido favorables a la plaga en todo El Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5WI4YZKQFJK6DNN544GQIWC55Y.jpg?auth=d6319b6100dc75a23f330a95903430f5df6edec5f207e3ff818b124db1922376&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Viñedos / Getty Images
![Viñedos](https://cadenaser.com/resizer/v2/5WI4YZKQFJK6DNN544GQIWC55Y.jpg?auth=d6319b6100dc75a23f330a95903430f5df6edec5f207e3ff818b124db1922376)
Ponferrada
Durante estos tres días se han recogido entre 17 y 25 litros de agua por metro cuadrado según la zona y se han registrado temperaturas nocturnas que entre los 6'5ºC y 11ºC también en función de la zona.
Además, la brotación de la viña se encuentra 'extraordinariamente adelantada', según explican los expertos de la estación de avisos de Carracedelo, en el estado fenológico denominado 'racimos visibles' en todo el Bierzo, incluso 'más adelantadas las viñas de variedades blancas más precoces, como es el caso del Godello.
Se recomienda la aplicación de tratamientos fungicidas y deben reaplicarse cuando hayan sido lavados por precipitaciones superiores a 15 litros por metro cuadrado, siempre que se mantengan las condiciones de riesgo de infección.
El hongo tiene gran facilidad para crear cepas resistentes frente a los productos fungicidas por lo que no deben realizarse más de 3 tratamientos por año con este tipo de productos.