Con la poesía como refugio
José Antonio García se ha empeñado en inundar de versos este tiempo de aislamiento domiciliario. Este vecino de Fresnillo de las Dueñas comparte todos los días recitales de los autores más afamados a través de las redes sociales
José Antonio García, vecino de Fresnillo de la Dueñas, explica como surgió la idea de recitar poesía a sus vecinos todos los días durante este confinamieento
06:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
La poesía habrá dado cabida a decenas de versos para combatir lo incompresible, este repentino e inesperado confinamiento. La creatividad no cesa. Sea propia o ajena, escrita o recitada. La poesía, poesía es. Así lo debió entender en las primeras horas del encierro José Antonio García, vecino de Fresnillo de la Dueñas.
Él se ha empeñado en inundar de versos este tiempo de aislamiento domiciliario y comparte todos los días recitales de los autores más afamados a través de las redes sociales.
El propio autor de los recitales virtuales afirma que "surgió de manera espontánea" cuando "hablaba con un amigo sobre la idea de enviar poemas. Y así fue, primero a uno luego en un grupo de WhatApp y después en redes sociales", añade.
Desde Machado a Gerardo Diego y su ciprés de Covarrubias, José Antonio comparte todos los días una joya de nuestra literatura. Dios bendiga la poesía.
Una idea germen de otra compartido con los vecinos de la localidad, como desvela el propio José Antonio. "Ahora hemos pensado que cuando pase todo esto podríamos hacer un recital en el pueblo", afirma.
En el audio que encabeza esta información puede reproducirse la entrevista que José Antonio García, vecino de Fresnillo, ha protagonizado en la SER.