El Doctor Madrigal aporta nuevos datos de COVID-19 en Motilla del Palancar
Afirma que los test pueden ayudar a acercar las cifras a la realidad, aunque según su experiencia todavía hay un desfase entre los números oficiales y los reales

Foto de Archivo del Doctor Madrigal / Radio 90 Cadena Ser

Motilla del Palancar
El Doctor José Luis Madrigal, miembro del CEDT de Motilla del Palancar ha querido aclarar en Radio 90 las dudas sobre las cifras de fallecimientos y contagios de la Residencia de Mayores de la localidad. Afirma que a fecha de 16 de abril se han firmado 39 certificados de defunción y aproximadamente 36 de las muertes han sido por coronavirus.
Con respecto a los test, afirma Madrigal que se han realizado 60 y hay 52 positivos, de estos hay 48 personas que siguen con vida y se encuentran asintomáticos, muchos de ellos pasarán la infección sin síntomas, aunque es probable que alguno muestre complicaciones.
Madrigal comprende el temor ante la desinformación que se vive, pero defiende rotundamente el trabajo de la residencia y a sus profesionales, que se están jugando la vida y no deberían recibir ciertas críticas.
La información que aporta con respecto número de consultas y fallecimientos es que hay un descenso muy notable, ya que en la última semana ha firmado dos certificados de defunción y hace apenas unos días se firmaban diariamente entre 2 y 5, afirma que, siempre según los datos que él maneja, la situación va mejorando.
Escucha aquí la entrevista completa.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Doctor José Luis Madrigal, CEDT de Motilla del Palancar